Subcomandante Marcos reaparecerá en homenaje a Luis Villoro... si su salud lo permite
México.- Si su salud lo permite, el subcomandante Marcos reaparecerá en junio próximo en el marco de una jornada de actividades con pueblos originarios en homenaje al filósofo Luis Villoro Toranzo, informó el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Mediante un comunicado, firmado por el subcomandante Moisés, se informó que la semana del 26 al 30 de mayo de 2014, en uno de los caracoles, integrantes del EZLN realizarán una primera compartición con diversos pueblos originarios y organizaciones indígenas.
Y el próximo 1 de junio, y si "su salud (se) lo permite, contaremos con la presencia y tal vez la participación del Subcomandante Insurgente Marcos en algunos de los eventos que son abiertos".
En el comunicado explica que "el sencillo homenaje a nuestro compañero ya fallecido" se llevará a cabo en el Caracol de Oventik, donde participará el hijo del fallecido, Juan Villoro y el subcomandante Moisés.
También participarán comandantes y comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI), Comandancia General del EZLN, será a las 14:00 horas y "pueden asistir quien quiera y pueda".
En tanto, en el evento del 26 al 30 de mayo, se llevará a cabo un encuentro con los pueblos originarios y organizaciones indígenas del país, en el que "intercambiaremos nuestros pensamientos e historia de lucha y resistencia como indígenas que somos", con representantes de unos 30 pueblos originarios del país.
“Invitaremos a otros pueblos originarios de México y del mundo. Esta compartición es cerrada y es sólo para los pueblos originarios invitados en esta primera vuelta. No se permitirá la entrada a quienes no hayan sido invitados", dijo Moisés.
Para el 31 de mayo, en el Caracol de Oventik, el EZLN dará a conocer "una declaración para lo que sigue en la lucha de resistencia contra el despojo que padecemos, y de nuestros derechos y cultura indígenas".
Del 2 al 8 de junio, se realizará en Oventik y en el Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI), Universidad de la Tierra, en San Cristóbal, un seminario denominado Ética frente al despojo, en honor a don Luis Villoro Toranzo.
"Es seminario es abierto, están todos invitados y pueden asistir quien quiera y pueda", externó.
"También les comento que, si su salud lo permite, contaremos con la presencia y tal vez la participación del compañero Subcomandante Insurgente Marcos en algunos de los eventos que son abiertos", indicó el subcomandante Moisés.
Ese seminario iniciará con una primera sesión en Oventik, el 2 de junio y este continuará el día 3, en el CIDECI.
"Este seminario está organizado por el EZLN, el CIDECI-Unitierra-Chiapas y colectivos de alumnos de la Escuelita Zapatista en México y el mundo", explica Moisés.
Los invitados del evento son: Carlos González, John Berger, Dr. Pablo González Casanova, Dr. Adolfo Gilly, Dr. Immanuel Wallerstein, Neus Espresate, María de Jesús de la Fuente de O'Higgins, Gustavo Esteva Figueroa, Juan Villoro, Dr. Raymundo Sánchez Barraza, Dra. Paulina Fernández Christlieb, Hugo Blanco Galdós, Raúl Zibechi, Dr. Marcos Roitman, Jean Robert, Dra. Sylvia Marcos, Dr. Gilberto López y Rivas, Greg Ruggiero, Karla Quiñonez, Dr. Carlos Antonio Aguirre Rojas, Corinne Kumar, Dr. John Holloway, Magdalena Gómez y otros.
En el comunicado explica que "el sencillo homenaje a nuestro compañero ya fallecido" se llevará a cabo en el Caracol de Oventik, donde participará el hijo del fallecido, Juan Villoro y el subcomandante Moisés.
También participarán comandantes y comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI), Comandancia General del EZLN, será a las 14:00 horas y "pueden asistir quien quiera y pueda".
En tanto, en el evento del 26 al 30 de mayo, se llevará a cabo un encuentro con los pueblos originarios y organizaciones indígenas del país, en el que "intercambiaremos nuestros pensamientos e historia de lucha y resistencia como indígenas que somos", con representantes de unos 30 pueblos originarios del país.
“Invitaremos a otros pueblos originarios de México y del mundo. Esta compartición es cerrada y es sólo para los pueblos originarios invitados en esta primera vuelta. No se permitirá la entrada a quienes no hayan sido invitados", dijo Moisés.
Para el 31 de mayo, en el Caracol de Oventik, el EZLN dará a conocer "una declaración para lo que sigue en la lucha de resistencia contra el despojo que padecemos, y de nuestros derechos y cultura indígenas".
Del 2 al 8 de junio, se realizará en Oventik y en el Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI), Universidad de la Tierra, en San Cristóbal, un seminario denominado Ética frente al despojo, en honor a don Luis Villoro Toranzo.
"Es seminario es abierto, están todos invitados y pueden asistir quien quiera y pueda", externó.
"También les comento que, si su salud lo permite, contaremos con la presencia y tal vez la participación del compañero Subcomandante Insurgente Marcos en algunos de los eventos que son abiertos", indicó el subcomandante Moisés.
Ese seminario iniciará con una primera sesión en Oventik, el 2 de junio y este continuará el día 3, en el CIDECI.
"Este seminario está organizado por el EZLN, el CIDECI-Unitierra-Chiapas y colectivos de alumnos de la Escuelita Zapatista en México y el mundo", explica Moisés.
Los invitados del evento son: Carlos González, John Berger, Dr. Pablo González Casanova, Dr. Adolfo Gilly, Dr. Immanuel Wallerstein, Neus Espresate, María de Jesús de la Fuente de O'Higgins, Gustavo Esteva Figueroa, Juan Villoro, Dr. Raymundo Sánchez Barraza, Dra. Paulina Fernández Christlieb, Hugo Blanco Galdós, Raúl Zibechi, Dr. Marcos Roitman, Jean Robert, Dra. Sylvia Marcos, Dr. Gilberto López y Rivas, Greg Ruggiero, Karla Quiñonez, Dr. Carlos Antonio Aguirre Rojas, Corinne Kumar, Dr. John Holloway, Magdalena Gómez y otros.
SDP NOTICIAS
LA REGIÓN SEMANARIO