Gobierno Municipal promueve estrategias de salud en comunidades

Tuxtepec, Oax.- En días pasados la Regiduría de Salud a cargo de la Licenciada Teresa Lechuga Díaz, atendiendo las instrucciones del Presidente Municipal Antonio Sacre Rangel, de hacer llegar los servicios de salud a todas las comunidades, realizó una reunión con los agentes de policía y municipales de las 74 comunidades.


con el fin de darles información de la situación actual del dengue en el municipio, principalmente por que se están realizando diferentes actividades para motivar a la población a que participen a modo de cortar con la cadena de transmisión, misma en la que se ha obtenido una muy buena respuesta.

José Cruz Martínez Director de Salud, explicó que a partir de este momento y de forma indefinida, se ponen en marcha diferentes estrategias con las que se va a trabajar en la erradicación el dengue y enseñar a la ciudadanía la fácil forma en que se puede acabar con esta enfermedad que puede llegar a convertirse en un problema social sino se le pone un poco de atención.

Por su parte, Lechuga Díaz comentó que su área se encuentra trabajando arduamente por el bienestar de todos los sectores sociales, ya sea a través de capacitaciones o de brigadas de salud para los habitantes de diferentes comunidades del municipio, siempre bajo las indicaciones del Presidente de hacer de este un gobierno para todos.

Otro de los temas importantes de esta reunión es la afiliación al Seguro Popular, ya que están llegando diferentes brigadas del estado de Oaxaca para una segunda etapa de afiliación y reafiliación de vigencia, por lo que el Gobierno Municipal facilitará el acceso a todas las comunidades que faltan por inscribirse, y si es posible en este año se logre cubrir al 100% con este seguro gratuito.

“Es necesaria la participación de la comunidad, de lo contrario es más difícil porque el personal de la Jurisdicción Sanitaria y del Ayuntamiento no es suficiente, lo único que disminuirá los problemas de la densidad del mosquito es hacer conciencia”, comentó el director y finalizó explicando que el mosco domiciliario es el que vive con nosotros en agua limpia, así como que lo que consideramos insignificante también podría ser un peligro, una corcholata puede ser incubadora de hasta 150 huevecillos de mosco.

Con la tecnología de Blogger.