CMS establece estrategias de prevención de enfermedades
Tuxtepec, Oaxaca.- “Lo importante es romper la cadena de transmisión del dengue”, expresó José Cruz Martínez Director de Salud durante la quinta reunión del Comité de Salud Municipal que encabeza el munícipe Antonio Sacre Rangel y que integran todas las instituciones y dependencias de Salud de los tres niveles de gobierno.
El principal objetivo de la reunión fue implementar medidas preventivas para evitar la reproducción del mosco que transmite el dengue como la Descacharrización, donde participarán el Ayuntamiento, la Jurisdicción Sanitaria número 3, las autoridades auxiliares, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS Oportunidades, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el Centro de Salud Urbano, así como Sesiones Educativas y Talleres Comunitarios que llevarán a cabo todas las instituciones y dependencias que integran el comité.
Otro de los objetivos en el que trabaja el Comité de Salud es la certificación de sitios saludables a las instituciones, dependencias y edificios públicos, municipales y federales, hasta el momento la Cruz Roja y el Rastro Municipal son los primeros en empezar el proceso de inspección.
Los encargados de dar las recomendaciones para alcanzar la certificación explicaron que en el caso del Rastro Municipal los trabajadores se encuentran totalmente dispuestos a realizar las acciones, sin embargo es necesario que el Centro de Salud Urbano lo certifique como libre de humo, en cuanto a la Cruz Roja Mexicana solo necesitan realizar activaciones físicas en horarios fijos.
Al final, personal de la Jefatura de Protección Civil impartió un curso de concientización acerca de la importancia de realizar simulacros y conocer cuáles son las acciones que se deben realizar en caso de sismos, pues estas acciones pueden hacer la diferencia entre salvar vidas o no.
LA REGIÓN SEMANARIO