'Norbert' cambia de dirección al oeste y mantiene potencial de lluvia

La tormenta tropical Norbert cambió su desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 11 km/hr, por lo que se mantiene el potencial de lluvias intensas en estados del Pacífico como Jalisco y Colima, y fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.


De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Norbert se localiza aproximadamente a 370 kilómetros al oeste-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 385 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California, con vientos máximos de 110 km/hr, rachas de hasta 130 km/hr.

Otros estados que tienen posibilidad de precipitaciones debido a esta tormenta tropical son Michoacán, Durango y Zacatecas.

Por lo anterior, se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos fuertes en la costa occidental de México, desde Michoacán, hasta Sinaloa y Baja California Sur.

El SMN exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse alerta a los avisos de las autoridades.

'Dolly' se degrada en su paso por México

Dolly se degradó este miercoles a depresión tropical tras impactar en la costa sur de Tamaulipas.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno natural se ubicó la mañana de este miércoles a 110 kilómetros al suroeste de Tampico y 30 kilómetros al suroeste de Pánuco, Veracruz, con vientos sostenidos de 55 km/hr, rachas de hasta 75 km/hr y desplazamiento hacia el oeste a 13 km/hr.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señaló en su sitio que la depresión continuará su debilitamiento al tiempo que se mueve hacia tierra, para disiparse en las próximas 24-36 horas.

Dolly tocó tierra la noche de este martes en el norte de Laguna de Tamiahua, Veracruz, a 40 kilómetros al sur-sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos de 75 km/hr y rachas de hasta 95 km/hr. 

La amenaza principal de este fenómeno son las intensas lluvias en localidades de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; precipitaciones muy fuertes se presentarán en Coahuila, Hidalgo, Puebla y Veracruz, mientras que en el centro del país habrá lluvias fuertes dispersas.

En las costas del Golfo de México se ha registrado oleaje de 2 a 4 metros, desde Tabasco hasta Tamaulipas, por lo que el SMN mexicano pidió extremar precauciones a la navegación marítima. CNN  México
Con la tecnología de Blogger.