Existe potencial para la caída de nieve o aguanieve en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango

Durante la noche,  el canal de baja presión y los remanentes del frente No. 40, seguirán en interacción con la humedad de la corriente de viento fuerte en altura, por lo que se esperan lluvias fuertes en Chihuahua, Sinaloa y Durango, y de menor intensidad en Sonora, así como temperaturas frías a muy frías con probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. 


El nuevo frente frío No. 41, se extiende sobre la frontera norte del país, originando aumento de nublados con potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormenta eléctrica en los estados de Coahuila y Nuevo León, y de menor intensidad en Tamaulipas, además de vientos superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo De México y Mar Caribe originará potencial de lluvias dispersas sobre Baja California Sur, Hidalgo, México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.

Para mañana, el sistema frontal No. 41, se extenderá sobre el Golfo de México y norte de Veracruz, prolongándose hasta el estado de Sonora; el aire frío asociado con el frente, en interacción con la fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará un notable descenso de temperatura sobre el norte, noreste, centro y oriente del país, así como potencial de lluvias acompañadas de tormenta eléctrica y probabilidad de granizo que pueden ser muy fuertes en Chiapas y Tabasco, fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y  Campeche, y de menor intensidad en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo. Además de vientos superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

El aire frío asociado con el frente No. 41 en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, así como evento de “Norte” con vientos superiores a 90 km/h en el litoral del Golfo de México y de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, la fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico, asociada con la corriente de viento fuerte en altura, originará potencial de lluvias menores a 25 mm en Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala.
Con la tecnología de Blogger.