La novena tormenta invernal mantedrá potencial para la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas y zonas altas de Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Potencial de lluvias muy fuertes a intensas en gran parte del país.
Durante la noche, la novena tormenta invernal extenderá sobre el noroeste del territorio nacional; en interacción con la corriente en chorro favorecerá potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre la mayor parte del territorio nacional, además de potencial para la caída de nieve o aguanieve durante esta noche en las cimas montañosas con alturas superiores a los 2500 metros de Chihuahua, Durango y el norte de Zacatecas.
Durante la noche, la novena tormenta invernal extenderá sobre el noroeste del territorio nacional; en interacción con la corriente en chorro favorecerá potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre la mayor parte del territorio nacional, además de potencial para la caída de nieve o aguanieve durante esta noche en las cimas montañosas con alturas superiores a los 2500 metros de Chihuahua, Durango y el norte de Zacatecas.
Por otra parte, la octava tormenta invernal en el noreste del país, continuará debilitándose y alejándose gradualmente del territorio nacional.
El sistema frontal No. 41 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el occidente de la Península de Yucatán, donde favorecerá potencial de lluvias fuertes además del sur de la República. La masa de aire frío que lo acompaña mantendrá temperaturas frías sobre el oriente, centro y sur del país, así como rachas de viento de hasta 40 km/h en el sur del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá lluvias fuertes en Michoacán y menores a 25 mm en Guerrero y Oaxaca, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
Para mañana la novena tormenta invernal se localizará sobre los estados de Sinaloa y Durango, en interacción con la corriente en chorro y el arribo de una nueva masa de aire frío, favorecerá lluvias fuertes a muy fuertes y descenso de temperaturas sobre gran parte del país, incluyendo a la Península de Baja California, así como potencial de nevadas o aguanieve a partir de la madrugada en cimas montañosas con alturas superiores a los 2500 metros del norte, occidente, centro y oriente del territorio.
Una nueva masa de aire frío sobre el norte y noreste del territorio nacional, refozará el descenso térmico en estas regiones y evento de “Norte” de hasta 70 km/h en el litoral de Tamaulipas, condiciones que se extenderán durante la madrugada del domingo hacia el resto del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se prevé que el sistema frontal No. 41 comience a debilitarse en el transcurso del día, favoreciendo potencial de lluvias acompañadas de descargas eléctricas en el sureste del país y la Península de Yucatán.
Entrada de humedad del Océano Pacífico, asociada a la corriente en chorro durante este día se intensificará provocando lluvias muy fuertes a intensas sobre gran aprte del país; además de reforzar el potencial de lluvias fuertes provocadas por el sistema invernal.
LA REGIÓN SEMANARIO