La octava tormenta invernal mantiene potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas elevadas del norte, occidente, centro y oriente del país.
Para hoy, la octava tormenta invernal sobre el occidente del país, interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico, generada por la corriente en chorro, manteniendo el potencial de nevadas durante la madrugada en las cimas montañosas con alturas superiores a los 3,000 metros del norte y oriente del país, así como ambiente frío a muy frío en la mayor parte del territorio.
Además de potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Nayarit, Querétaro, Estado de México, Guanajuato y Michoacán y menores a 25 mm en Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Distrito Federal, Tlaxcala y Morelos, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
El frente No. 41, se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, con potencial de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo. La masa de aire frío asociada, originará viento de componente norte con rachas de hasta 40 km/h en el sur del Golfo de México y rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá lluvias menores a 25 mm en Guerrero y Oaxaca, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa:
Temperaturas inferiores a -5 °C, con heladas: Coahuila y Durango.
Temperaturas -5 a 0°C con potencial de nieve o aguanieve en cimas montañosas con alturas superiores a los 3,000 metros: Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.; con heladas: Estado de México, Zacatecas y Aguascalientes.
Temperaturas de 0 a 5° con potencial de heladas: Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 13 de marzo:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua y Durango.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Querétaro, Estado de México, Guanajuato Michoacán, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas: Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Oaxaca
El frente No. 41, se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, con potencial de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo. La masa de aire frío asociada, originará viento de componente norte con rachas de hasta 40 km/h en el sur del Golfo de México y rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá lluvias menores a 25 mm en Guerrero y Oaxaca, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa:
Temperaturas inferiores a -5 °C, con heladas: Coahuila y Durango.
Temperaturas -5 a 0°C con potencial de nieve o aguanieve en cimas montañosas con alturas superiores a los 3,000 metros: Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.; con heladas: Estado de México, Zacatecas y Aguascalientes.
Temperaturas de 0 a 5° con potencial de heladas: Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 13 de marzo:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua y Durango.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Querétaro, Estado de México, Guanajuato Michoacán, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas: Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Oaxaca
LA REGIÓN SEMANARIO