Potencial de lluvias fuertes sobre los estados de norte, centro y occidente del Territorio Nacional.

Durante la noche, la novena tormenta invernal, se localizará sobre Chihuahua e interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, condiciones que conservan ambiente frío a muy frío y potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas y granizadas en Zacatecas, Sonora, Durango, Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Colima y Aguascalientes, y menores a 25 mm en Baja California Sur, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Guanajuato.  A su vez, se mantiene el potencial para la  caída de aguanieve en zonas montañosas con altitudes superiores a los 3,000 metros de Chihuahua, Coahuila y Durango.


Asi mismo una zona de inestabilidad se extenderá desde el centro hasta el noreste del país incluyendo la porción oriental del territorio, interaccionará con la afluencia de humedad de ambos Océanos, generando potencial de lluvias muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, fuertes en San Luis Potosí, y menores a 25 mm en Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas,  Tabasco y Campeche.

Para mañana, un nuevo centro de baja presión de núcleo frío comenzará a desarrollarse sobre el extremo noroeste del país y se combinará con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, lo que provocará potencial de lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, y menores en Baja California, además de ocasionar potencial de caída de aguanieve durante la tarde y noche en las zonas serranas de Baja California y Sonora.

La novena tormenta invernal, se desplazará sobre el sur de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio nacional.

Zona de inestabilidad se extenderá sobre el noreste de México, provocará potencial de lluvias acompañadas de actividad eléctrica y granizadas en Coahuila, Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, mantendrá el potencial de lluvias puntuales fuertes acompañadas  de tormentas eléctricas sobre en Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y menores en Querétaro, Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Con la tecnología de Blogger.