105 Aniversario de la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana sentó las bases para la construcción de una nación socialmente democrática.

La Revolución Mexicana es uno de los referentes históricos más importantes de nuestro país, a partir de la cual, se inició un nuevo proceso de construcción nacional.

Fue un movimiento armado que inició en 1910 para terminar la dictadura de Porfirio Díaz y culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que sentó los cimientos para recuperar la paz y refundar la Nación, con base en la legalidad y la vida institucional.

Bajo el mando de Francisco I Madero en los diferentes puntos de la República se levantaron las armas al grito de “Sufragio efectivo, no reelección”. La nación demandaba, además de estos derechos civiles y políticos, los principios democráticos y sociales esenciales como: igualdad, justicia, equidad y libertad.

El 20 de noviembre de 1910 algunos grupos empuñaron sus armas en contra del régimen de Porfirio Díaz. De manera aislada, en las semanas subsiguientes fueron apareciendo levantamientos cada vez más numerosos y cada vez más contundentes. Madero pudo ver que su convocatoria surtía efecto y que, poco a poco, el pueblo comenzaba a caminar por el sendero de la democracia y de la justicia.
Con la tecnología de Blogger.