Frente frío 17 provocará lluvias en Oaxaca

Boletín

El Frente Frío Número 17, que se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Veracruz, se interna al sur de Coahuila y se desplaza al sureste, provocará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Puebla, Veracruz, Tamaulipas e Hidalgo, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal mantendrá descenso de temperatura en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país, con valores inferiores a -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de 0 a -5 Grados Celsius en las regiones serranas de Baja California, Sonora y Coahuila, y de 0 a 5 grados Celsius en las partes altas de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Por ello, se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. En contraste, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se registrarán en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se prevén nieblas y neblinas durante la mañana en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, evento de norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe y un canal de baja presión ubicado al oriente de la Península de Yucatán generarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Chiapas y el sur de Tabasco, fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y lluvias aisladas menores a 25 mm en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Otro canal de baja presión, localizado sobre el noroeste de México, favorecerá vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en las costas orientales de Baja California y Baja California Sur y en los litorales de Sonora y Sinaloa (Mar de Cortés), condición que comenzará a disminuir en el transcurso de la tarde.
Con la tecnología de Blogger.