Primer Encuentro Estatal de Culturas Populares
El responsable de la política cultural en el estado señaló que la riqueza cultura en Oaxaca genera el 6.7 por ciento del Producto Interno Bruto, de ahí la importancia de apoyar a los creadores del arte popular.
“La importancia de los creadores populares en la dinámica cultural del estado no puede pasar desapercibida. La SECULTA junto con la Dirección General de Culturas Populares, han ejercido un concepto de cultura popular dinámico, vivo, contemporáneo, que no restringe la cultura popular a lo rural”, resaltó el secretario.
A su vez, Gregorio Regino expuso que muchos de los creadores populares están hoy en día circulando sus obras en el extranjero, lo cual habla de la vitalidad y gran talento que existe en el estado.
“Estamos hablando de una cultura viva, una cultura que ha podido transitar la modernidad trayendo consigo todo ese bagaje cultural, toda esa experiencia, todo ese patrimonio ancestral que las culturas populares tienen y que han sabido adaptar a los nuevos tiempos”, reiteró el funcionario de CONALCULTA.
En tanto, Solano Peláez dio los detalles de la programación del Primer Encuentro Estatal de Culturas Populares, que conjugará una expo venta de artesanías, muestras de arte circense, un ciclo de video, conciertos, exposiciones, recitales y talleres.
El Primer Encuentro Estatal de Culturas Populares se realizará del 5 al 7 de diciembre, de 9:00 a 20:00 horas, en la Plaza Berriozábal que se localiza en la calle de Macedonio Alcalá esquina Berriozábal, en la capital oaxaqueña.
La programación completa puede ser consultada en la página electrónica http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx/
LA REGIÓN SEMANARIO