CDI comprometida con el desarrollo de los Pueblos Indígenas
La Redacción
Oaxaca, Oax.Agosto 09.-Para atender a los más de un millón 719 mil indígenas que existen en la entidad, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) delegación Oaxaca ha entregado importantes apoyos a diversas comunidades de las ocho regiones de la entidad.
De acuerdo con Jorge Toledo Luis, Delegado de la institución destacó que se cuenta con los programas y proyectos necesarios para brindar una atención y desarrollo integral a los pueblos originarios.
A cuatro meses de haber asumido la titularidad como Delegado Federal de dicha institución en Oaxaca, Jorge Toledo reiteró que la política social del presidente de México, Enrique Peña Nieto a través de las diversas instituciones entre ellas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), busca mover a las comunidades originarias hacia la ruta del desarrollo.
El impulso al sector femenil a través del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), el cual busca garantizar una fuente de ingresos a los hogares indígenas, en lo que va del año se ha beneficiado a mujeres de las regiones de la Costa, Mixteca, Sierra, Istmo, Valles Centrales.
En el marco del Día Internacional de los Pueblo Indígenas que se conmemora este día, agregó que para mejorar la infraestructura de las comunidades, la CDI que a nivel nacional encabeza a Nuvia Magdalena Mayorga Delgado destino a través del Programa de Infraestructura Básica
El trato equitativo hacia las comunidades, también es una prioridad para la dependencia federal, por lo que para erradicar la discriminación este sector cuenta con el Programa Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena.
“El compromiso de la CDI es muy claro, generar las condiciones de igualdad y desarrollo para los pueblos originarios, trabajamos en ello y vamos a redoblar esfuerzo para cumplir con los objetivos,” aseguró Jorge Toledo.
De igual forma, el Programa de Albergues Escolares Indígenas atiende a casi 13 mil estudiantes de educación básica, brindándoles un espacio y alimentación a quienes tienen que salir de sus comunidades para continuar su preparación.
Además con el objetivo de difundir las costumbres y tradiciones indígenas, el proyecto de Comunicadores Indígenas ha entregado la primera etapa de los recursos para impulsar proyectos de video, gacetas y producciones radiofónicas, además de garantizar la preservación y promoción de la cultura, a través del
Esto debido a que el desarrollo de estos pueblos, con total respecto a su identidad y cultura, son fundamentales para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, enfatizó Jorge Toledo.
Todos estos proyectos y programas se ejecutan bajo reglas de operación claras y precisas, que garantiza la transparencia de los recursos, destacó el servidor público.
En este sentido, con el propósito de dar seguimiento puntual a cada una de las acciones, así como para tomar los acuerdos necesarios para fortalecer el trabajo de la institución, personal de la CDI se reúne de manera periódica para analizar en el Consejo Técnico Estatal el avance de cada una de las metas planteadas.
En este sentido, Jorge Toledo reiteró el compromiso de sumar esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno y los diferentes sectores, con el único objetivo de trabajar por una mejor calidad de vida de los pueblos y comunidades indígenas.
De acuerdo con Jorge Toledo Luis, Delegado de la institución destacó que se cuenta con los programas y proyectos necesarios para brindar una atención y desarrollo integral a los pueblos originarios.
A cuatro meses de haber asumido la titularidad como Delegado Federal de dicha institución en Oaxaca, Jorge Toledo reiteró que la política social del presidente de México, Enrique Peña Nieto a través de las diversas instituciones entre ellas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), busca mover a las comunidades originarias hacia la ruta del desarrollo.
El impulso al sector femenil a través del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), el cual busca garantizar una fuente de ingresos a los hogares indígenas, en lo que va del año se ha beneficiado a mujeres de las regiones de la Costa, Mixteca, Sierra, Istmo, Valles Centrales.
En el marco del Día Internacional de los Pueblo Indígenas que se conmemora este día, agregó que para mejorar la infraestructura de las comunidades, la CDI que a nivel nacional encabeza a Nuvia Magdalena Mayorga Delgado destino a través del Programa de Infraestructura Básica
El trato equitativo hacia las comunidades, también es una prioridad para la dependencia federal, por lo que para erradicar la discriminación este sector cuenta con el Programa Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena.
“El compromiso de la CDI es muy claro, generar las condiciones de igualdad y desarrollo para los pueblos originarios, trabajamos en ello y vamos a redoblar esfuerzo para cumplir con los objetivos,” aseguró Jorge Toledo.
De igual forma, el Programa de Albergues Escolares Indígenas atiende a casi 13 mil estudiantes de educación básica, brindándoles un espacio y alimentación a quienes tienen que salir de sus comunidades para continuar su preparación.
Además con el objetivo de difundir las costumbres y tradiciones indígenas, el proyecto de Comunicadores Indígenas ha entregado la primera etapa de los recursos para impulsar proyectos de video, gacetas y producciones radiofónicas, además de garantizar la preservación y promoción de la cultura, a través del
Esto debido a que el desarrollo de estos pueblos, con total respecto a su identidad y cultura, son fundamentales para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, enfatizó Jorge Toledo.
Todos estos proyectos y programas se ejecutan bajo reglas de operación claras y precisas, que garantiza la transparencia de los recursos, destacó el servidor público.
En este sentido, con el propósito de dar seguimiento puntual a cada una de las acciones, así como para tomar los acuerdos necesarios para fortalecer el trabajo de la institución, personal de la CDI se reúne de manera periódica para analizar en el Consejo Técnico Estatal el avance de cada una de las metas planteadas.
En este sentido, Jorge Toledo reiteró el compromiso de sumar esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno y los diferentes sectores, con el único objetivo de trabajar por una mejor calidad de vida de los pueblos y comunidades indígenas.
Fuente: informativoax.net
LA REGIÓN SEMANARIO