Verdadero Fundador de CRUZ AMBAR Deleg. 400 desmiente a Ismael Sandria.
*Señala que el verdadero fundador fue el extinto Hipólito Wong Cruz.
Bitia Gómez
Bitia Gómez
Loma Bonita, Oaxaca.. En reacción a las declaraciones de Ismael Sandria Medina, quien en una nota publicada en este medio, aseguro ser fundador de la Delegación 400 de CRUZ AMBAR, adherida a la Asociación Mexicana de Brigadistas de la República Mexicana y eh que de ahí se deriva la palabra AMBAR, el compañero corresponsal de diferentes medios de comunicación y Socorrista a Nivel Básico (SNB), Juventino Castañeda Hernández, aseveró que es una total y aberrante mentira.
En la entrevista, el comunicólogo y socorrista, indico que el verdadero fundador y delegado emérito de la agrupación en este municipio, fue el también periodista y corresponsal del entonces diario Correo de Sotavento y amigo entrañable del fundador de esta casa editorial, el extinto Hipólito Wong Cruz.
Quien preocupado por ver y vivir en carne propia como comunicólogo, los constantes accidentes en este municipio y la cabecera municipal, busco la manera de conformar un grupo de personas altruistas, con el fin de ayudar en el rescate de las personas lesionadas en los accidentes.
Fue así, que contacto con el señor Filemón Martínez, Delegado de la Delegación 300 de CRUZ AMBAR de Tuxtepec, Oaxaca, adhiriéndose al grupo, Pablo Segundo Salas, Samuel Ríos, Martin Alemán Aguilar, así como un grupo de jóvenes mujeres, además del señor Eusebio Peña Bolaños, Darwin Delfín, Margarita Wong y Juventino Castañeda, quienes después de estar operando en el coche particular del señor Wong, por mas de quince días, se encontraron en un operativo, al señor Sandria, quien les solicito ingresar al grupo y puso a disposición la camioneta cerrada que tenia.
Quien dijo ser paramédico y tener todos los conocimientos para efectuar rescates, por su labia, convenció en ese transcurso de más de tres semanas que habían transcurrido, al entonces delegado fundador, quien le dio la oportunidad de servir como comandante del grupo, pero no duro mucho, luego de que en un sangriento accidente en tiempos de feria y en el que hubo lesionados y muertos, no supo verificar los signos vitales de una de las personas y la subió ya fallecida a la camioneta acondicionada como ambulancia, aun cuando el entonces director y el comandante de la policía municipal le indicaron que ya estaba fallecido y que permitiera lo trasladaran al anfiteatro en la patrulla.
Después de ello, fue ascendido el señor Saulo Segundo Salas Aguilar como Comandante y fue expulsado del grupo en su segunda etapa de conformación, el señor Sandria, sin embargo, debido a la irresponsabilidad de los usos de escudería y uniformes de la agrupación, así como de las propias oficinas, por parte de Saulo Segundo Salas y varios elementos, estando ya de edad avanzada el señor Hipólito Wong, decide entregar la delegación a el Delegado de Tuxtepec y quien decía ser Delegado regional, Filemón Martínez.
Después, Ismael Sandria aprovechó para engatusar al señor Gregorio Joaquín Hernández Maldonado, para conformar de nuevo la delegación, pero después de algunos días de ver las malas acciones de Ismael Sandria, el señor Hernández Maldonado se retiro y dejo solo a< Sandria.
Fue entonces, que conociendo el Ingeniero en radio comunicación y electrónica, Roberto Amador Cobos, al delegado de CRUZ AMBAR de Playa Vicente, Veracruz, quien fungía como delegado regional Sur-este de esa agrupación y preocupado por la situación latente de accidentes y sabiendo que la agrupación estaba aletargada por las agravantes historiales antes citadas, invita nuevamente al señor Eusebio Peña Bolaños y otras personas dentro de las que se encuentra el SNB Juventino Castañeda, para reintegrar la delegación, estando nuevamente en esta segunda etapa firme, los dos principales cofundadores de CRUZ AMBAR Loma Bonita, Eusebio Peña y Juventino Castañeda, adhiriéndose nuevamente Ismael Sandria, quien aun con su historial, le fue dada la oportunidad de servir y el cargo de comandante.
Pero solo duro quince días, luego de ser detectado por los directivos de hacer mal uso de la radio comunicación y de l ambulancia adquirida por este grupo, quedando en su lugar un año, el SNB, Juventino Castañeda, quien fue comisionado a la Ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca, a una reunión nacional y después de presentar la documentación y los requisitos reglamentarios, logro que la Comandancia Nacional de CRUZ AMBAR; otorgara la clave de registro 400 y que fue al mismo tiempo, incluida en el registro nacional de Protección Civil, después de ello, el SNB Juventino Castañeda, salió por cuestiones de Salud de la agrupación como activo, pero logro, junto con el hoy instructor estatal de paramédicos y socorristas de CRUZ AMBAR, dejar a mas de 10 jóvenes con los conocimientos y practica de Socorristas a Nivel Básico y Técnicos en Urgencias Medicas (TUM), logrando obtener además, un reconocimiento nacional por destacada labor y el continuar como miembro fundador emérito en las listas de la Delegación 400 de CRUZ AMBAR.
LA REGIÓN SEMANARIO