Alzati niega haber censurado lectura de versos que “agraviaban” a Peña
MÉXICO, D.F.- El director general de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Fausto Alzati Araiza, negó que haya censurado la lectura del poema “Hombre de México” y que haya estado alcoholizado durante el evento.
En su cuenta de Twitter, el polémico funcionario intentó acallar los rumores:
“Aclaro: No censure poema alguno. Su lectura no estaba programada. Me molestó ser sorprendido. Es todo. Inauguré la exposición y me retiré”.
También afirmó que es falso que haya ordenado retirar la exposición: “Ninguna censura. La exposición de Aurora Reyes está abierta en el vestíbulo de la DGTVE. Invito a visitarla”, escribió.
Ante las acusaciones de que se presentó alcoholizado al evento, abundó:
“Aclaro: Quienes afirman que estaba alcoholizado que lo demuestren. ¿Acaso me aplicaron el alcoholímetro? Es infame calumniar sin fundamento”.
Y de paso contestó a los cibernautas que recordaron cuando fue obligado a renunciar a la SEP, acusado de ostentar un título falso de doctor, en 1994-95.
“Aclaro: Nunca he falsificado título alguno. Mis grados académicos pueden ser verificados en los registros de la UNAM y de Harvard University”.
Todo comenzó el pasado viernes 13, durante la inauguración de una exposición de la muralista Aurora Reyes, uno de los organizadores leía el poema “Hombre de México”, escrito por la misma artista en 1948, dedicado al expresidente Lázaro Cárdenas del Río, cuando de repente Alzati ordenó suspender la lectura.
“Múltiple voz eleva sus hojas verticales/ Clamando por el fruto maduro de tu frente/ ¡Desolada bandera! Otra vez patria suave…/Ya vienen otra vez los mercaderes”, leía en voz alta uno de los organizadores cuando de repente Alzati espetó, furioso: “¡Basta, no escucho más!”.
Según Héctor Godoy, nieto de la muralista, el funcionario encontró que el poema era un ataque directo al presidente Enrique Peña Nieto, y dijo a los presentes: “¡Aquí no vengan perredistas con sus cosas de AMLO! ¡Y me quitan esta exposición! ¡A la chingada!”.
Un video en el que sólo se alcanza a escuchar el momento en el que interrumpe la lectura del poema, circula profusamente en YouTube.
Tras el incidente, Alzati protagonizó un intercambio de acusaciones con Tania Enriquez, novia de Godoy quien le reclamó al funcionario a través de Twitter haber insultado a los asistentes al evento, en estado de ebriedad.
@Tanjiem: “Director de Televisión Educativa @alzati_phd insulta borracho a los invitados en inauguración de exposición Aurora Reyes @EmilioChuayffet”, escribió.
Alzati le respondió:
“@Tanjiem @EmilioChuayffet No me prestaré a críticas a mi Presidente @EPN. Dices que lo defiendo ebrio. Imagínate sobrio”.
“No era crítica al presidente sino un poema escrito por Aurora Reyes en 1948”, reviró Tania y Alzati siguió respondiendo en el mismo tono.
“@Tanjiem @EmilioChuayffet @EPN Poema malicioso y perverso que expresa un torpe cuestionamiento a la autoridad vigente. No en la DGTVE”, le contestó.
Tania le reprochó al funcionario su desconocimiento a cerca de la obra de Aurora Reyes, que sólo había escuchado una parte del poema y lo invitó a leerlo completo.
“El poema que critica se llama Hombre de México y sólo escucho una parte de este. Debería leerlo completo. Es una pena. Sin embargo eso no justifica su prepotencia y estado de ebriedad en la inauguración”, le reclamó.
Alzati le contestó:
“¿Me aplicaste el alcoholímetro? ¿Prepotencia? Indignación ante sus trucos de AMLEROS resentiditos”.
Tras este intercambio Alzati publicó en su cuenta que se trataba de un “poema malicioso y perverso que expresa un torpe cuestionamiento a la autoridad vigente”. Y atizó: “Ordené que la retiraran. No permitiré ataques a @EPN en mi área de responsabilidad”.
Sin embargo, borró esos tuits de su cuenta y este lunes trató de apagar el fuego causado.
Pero sus aclaraciones sólo desataron más críticas entre los usuarios de redes sociales. Aquí unos ejemplos:
@PepeMontfort: “Dicen que cuando @alzati_phd escucha la palabra “cultura”, rompe la botella y cancela el evento. Es mala copa, pues…”
@monerohernandez: “¿Qué es peor? ¿El servilismo —que deviene en autoritarismo— de @alzati_phd o su necedad en justificarlo?”
@RicksDavila: “Al interpretar el poema (publicado en 1948) como ataque EPN, Alzati admite irónicamente el despojo a la nación”
@monerohernandez: “Si ya renunciaron una vez a @alzati_phd por mentiroso y fraudulento, deberían renunciarlo otra vez por censor, torpe y zalamero”.
Fuente: PROCESO
LA REGIÓN SEMANARIO