lluvias intensas con tormentas eléctricas en Chiapas y muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Para esta tarde-noche, se mantendrá la condición de lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Veracruz, debido al paso de la onda tropical No. 3, de la cual se asocia una zona de inestabilidad que mantiene el 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca.
Además se prevén lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y potencial de granizo en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, así como nublados dispersos con lluvias fuertes en el occidente y de menor intensidad en el centro del país, debido a un canal de baja de presión que se extiende desde el norte hasta el centro del territorio y es reforzado por el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico originado por la baja remanente de “Cristina”.
Para mañana, el centro de baja presión se ubicará por la tarde, aproximadamente a 875 km al sur de Acapulco, Gro., acompañado de la Onda tropical No. 3 al sur de las costas de esta entidad. El sistema mantendrá bajo su potencial de desarrollo ciclónico, sin embargo provocará aporte de humedad hacia el sur y sureste del país, lo que provocará nublados con potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país y una zona de inestabilidad localizada sobre Chihuahua, dichos sistemas serán reforzados por la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo anterior producirá nubosidad con lluvias puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz y fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y Michoacán, así como lluvias dispersas de menor intensidad en el noreste, porciones del occidente, centro y oriente del país, además de vientos de hasta 50 km/h en el norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, oriente de Coahuila, norte de Tamaulipas y Nuevo León. Mientras la afluencia de aire húmedo del Mar Caribe cubrirá la Península de Yucatán favoreciendo lluvias sobre la Península de Yucatán.
Para mañana, el centro de baja presión se ubicará por la tarde, aproximadamente a 875 km al sur de Acapulco, Gro., acompañado de la Onda tropical No. 3 al sur de las costas de esta entidad. El sistema mantendrá bajo su potencial de desarrollo ciclónico, sin embargo provocará aporte de humedad hacia el sur y sureste del país, lo que provocará nublados con potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país y una zona de inestabilidad localizada sobre Chihuahua, dichos sistemas serán reforzados por la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo anterior producirá nubosidad con lluvias puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz y fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y Michoacán, así como lluvias dispersas de menor intensidad en el noreste, porciones del occidente, centro y oriente del país, además de vientos de hasta 50 km/h en el norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, oriente de Coahuila, norte de Tamaulipas y Nuevo León. Mientras la afluencia de aire húmedo del Mar Caribe cubrirá la Península de Yucatán favoreciendo lluvias sobre la Península de Yucatán.
LA REGIÓN SEMANARIO