OAXACA: Encuestas no votan, sólo desorientan

Humberto TORRES R. 

A pocas semanas de que se conozca la identidad de los candidatos de los diversos partidos políticos al Gobierno de Oaxaca, se han propalado infinidad de encuestas con la intención de posicionar a tal o cual aspirante, sólo que ha ocasionado inquietud o desorientación entre sus correligionarios. 

Sin duda las encuestas tienen utilidad múltiple, sin embargo, depende del uso que los partidos y los candidatos hagan de ellas, pero precisar el impacto en los ciudadanos es muy complicado y aún existe poca investigación al respecto.

Los datos de una encuesta electoral se publican o bien como un servicio informativo para la ciudadanía o para apoyar a un candidato o partido en contienda. Identificar en la publicación al patrocinador de una encuesta, además de ser un requisito legal, es un complemento de transparencia.

Un ejemplo de esta situación se vive intensamente al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde las encuestas difundidas por el senador Eviel Pérez Magaña contrastan con las de otros aspirantes a obtener la nominación de su partido, entre ellos, Alejandro Murat Hinojosa, Samuel Gurrión Matías, Gerardo Gutiérrez Candiani y otros. 

Su difusión ha originado una profunda confusión al interior y una serie de desaciertos que podrían acarrearle al PRI una severa división, con el riesgo de encarar la jornada electoral del 5 de junio de 2016 muy fraccionado.

Otro caso es el que se vive en el PRD, donde el también senador Benjamín Robles Montoya se ha dedicado a promover su figura a través de encuestas donde asegura va punteando, lo cual ha sido descalificado por quienes también pretenden alcanzar esa  designación.

( El Imparcial ) 


Con la tecnología de Blogger.