Expo Venta Artesanal “Semana Santa 2014” en el Andador Turístico
Con el objetivo de ofrecer a visitantes nacionales y extranjeros artesanias oaxaqueñas de alta calidad y mejorar los ingresos de las familias que se dedican a esta actividad productiva, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego y la Directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Gloria Martínez López, inauguraron la Expo Venta Artesanal “Semana Santa 2014”.
La expo estará abierta al público hasta el 20 de abril, en el Andador Turístico de la ciudad de Oaxaca y reúne a 115 expositores de diversas comunidades de la entidad, quienes ofrecerán al turismo de 10:00 a 22:00 horas, productos caracteristicos de sus lugares de origen.
En este periodo vacacional, Oaxaca espera recibir a visitantes de diversos lugares del mundo, los cuales con la adquisición de productos típicos, apoyarán de manera directa a las familias que conforman este sector artesanal.
Los productos se encuentran clasificados dentro de las diferentes ramas artesanales como madera tallada, textiles (lana, algodón, seda), talabartería, joyería, hojalata, cerámica, y palma.
Cuenta con una exhibición de productos de las ocho regiones del estado, los cuales comprenden las siguientes comunidades:
Valles Centrales exponen Oaxaca de Juárez, Santo Tomas Jalieza, Teotitlán del Valle, Ocotlán de Morelos, San Antonino Castillo Velasco, San Antonio Arrazola, San Martín Tilcajete, Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Pedro Taviche, San Vicente Coatlán, San Pablo Villa de Mitla, Ejutla de Crespo, San Dionisio Ocotepec, San José del Progreso, San Juan Chilateca.
Asimismo, San Marcos Tlapazola, San Pedro Quiatoni, San Miguel del Valle, San Pablo Huitzo, Santo Domingo Tomaltepec, San Gabriel Etla, San Andrés Huayapam, Santa Lucía del Camino, Santiago Matatlán, Santo Domingo Tomaltepec, San Juan del Río y Xaaga.
De la región de la Costa participan San Pedro Amuzgos, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Pinotepa de Don Luis, Pinotepa Nacional, San Juan Colorado. Del Istmo exponen Juchitán de Zaragoza, San Juan Guichicovi.En tanto, Tlaxiaco, Huajuapan de León y Yosoyuxi Copala representan a la región de la Mixteca. De la Sierra Sur asisten San Sebastián Río Hondo, Santa María Zacatepec y Santiago Zoochila.
Asimismo, de la Sierra Norte se encuentran Santa María Tavehua, San Pedro Cajonos, San juan Cotzocón, Santa María Tlahuitoltepec, Tamazulapan del Espíritu Santo y de la Cuenca del Papaloapan asiste San Juan Bautista Tuxtepec.
LA REGIÓN SEMANARIO