Gobierno Municipal homenajea a sobrevivientes del 44
Tuxtepec, Oax.- En el marco del 70 aniversario de la Inundación de 1944 el Gobierno Municipal de Tuxtepec llevó a cabo un programa social sin precedente, “en esta ocasión pensamos en realizar no sólo una conmemoración de aquel desastre sino celebrar la vida, homenajear a quienes sobrevivieron a tan desolador evento y reconocer que se encuentren aún con nosotros”, manifestó Rony Manuel Ortega Ruiz Director de Educación.
El Ayuntamiento retomó esa parte humana de la inundación porque en las adversidades el ser humano saca a relucir la mejor parte de su ser, por ello las autoridades reconocieron a quienes ayudaron a personas sin importar que no fueran familiares, amigos o vecinos, sino por el simple hecho de la empatía ante una situación que puede vivir cualquiera.
Sin lugar a dudas Tuxtepec y sus habitantes no olvidanla gravedad de la situación vivida, las pérdidas que se dieron, vidas, casas, animales y patrimonios enteros sin dejar de mencionar que fue a raíz de esto que se llevó a cabo la construcción del Muro Boulevard y de tuxtepecanos con conciencia y sensibilidad ante desastres naturales.
Primeramente se dio el corte inauguralde la exposición fotográfica “Una Historia para Recordar” en los bajos del Palacio Municipal con las ya reconocidas fotos de Don Teodoro Acevedo Villamilque narran pictóricamente y de una manera fuerte la realidad que se vivió por tres días.
Posteriormente se realizó la toma de la fotografía oficial donde alrededor de 40 personas sobrevivientes de la inundación en sillas de ruedas, bastón, apoyados de sus hijos y nietos llegaron hasta la explanada del zócalo de esta ciudad para por primera ocasión reunirse y plasmar en una imagen los rostros que vieron no sólo el hundimiento de un municipio sino sobre todo su resurgimiento, ojos que al paso de los años han perdido brillo, manos temblorosas que en su momento sirvieron para ayudar al prójimo y que hoy cuentan una historia que además de ser de nostalgia y desolación también representa la fortaleza de un Tuxtepec que con solidaridad se coloca en el segundo lugar más importante de todo un estado.
No se entiende un pueblo en aras de progreso sin personajes como Don Francisco Rodríguez Pacheco y de ciudadanos anónimos que resurgieron de entre la catástrofe para unirse en una sola misión, una misma ideología, el resurgimiento de un mismo Tuxtepec.
LA REGIÓN SEMANARIO