Entrega IOAM apoyos por 1.7 mdp para mejoramiento de vivienda de migrantes

· La Congregación Mariana Trinitaria aporta 142 mil 800 pesos adicionales para tres municipios y una localidad expulsores de mano de obra
· Con ello se impulsa el desarrollo social en estas comunidades, afirma el director del IOAM, Rufino Domínguez

Con una inversión de un millón 760 mil 892 pesos, el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), concluyó con la entrega de apoyos para techumbre en el rubro de mejoramiento de vivienda del programa Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) 2013, en tres municipios oaxaqueños y una localidad, caracterizados por ser fuertes expulsores de mano de obra.

En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, entregó estos apoyos durante un recorrido que realizó por los   municipios de San Bartolomé Quialana, en Valles Centrales, así como en Silacayoapam, Calihualá y la agencia de Santiago Mitlatongo, en la región Mixteca.

El funcionario estatal hizo hincapié en la importante inversión adicional de 142 mil 800 pesos, lo cual fue posible a través de la Congregación Mariana Trinitaria A.C, con la cual el Gobierno del Estado tiene un convenio de coordinación para la construcción, ampliación y mejoramiento de la infraestructura social básica en la entidad.

La entrega de apoyos inició en Quialana, distrito de Tlacolula, en donde se realizaron 40 acciones de techumbre, a igual número de familias, con una inversión de 200 mil pesos. A esto se suman 51 mil 360 pesos que destinó la Congregación Mariana Trinitaria A.C., como parte de sus programas de Apoyo al Migrante, con la finalidad de impulsar el desarrollo social y superar las carencias comunitarias en los municipios de fuerte expulsión de mano de obra.

Posteriormente, Domínguez Santos visitó la comunidad de Santiago Mitlatongo, municipio de Asunción Nochixtlán, localidad que en septiembre del 2011 se vio afectado por una  falla geológica que ocasionó el hundimiento de tierra, dañando casas e instalaciones de toda la población.

En este poblado se entregaron apoyos para 20 acciones de mejoramiento de vivienda en la modalidad de techumbre, beneficiando al mismo número de familias, con una  inversión de 100 mil pesos. La aportación de Mariana Trinitaria fue de 33 mil 048 pesos. De igual forma se establecieron 20 acciones en la modalidad de estufas ecológicas, beneficiando a 20 viviendas, con una inversión de 100 mil pesos.

La tercera entrega de paquetes de materiales para techumbre tuvo lugar en el municipio de Silacayoapam, en donde fueron beneficiadas 30 familias, con una inversión de 150 mil pesos; adicionalmente Mariana Trinitaria realizó la donación en especie de láminas, tubulares y birlos, con un valor de 45 mil 720 pesos.

Ante el presidente municipal de Silacayoapam, Francisco Salatiel Mendoza, el titular del IOAM mencionó que este municipio también fue beneficiado con un total de 24 proyectos productivos en las localidades de San Jerónimo Progreso, San Sebastián Zoquiapam, Los Reyes Michapa y San Vicente del Zapote, favoreciendo a 89 personas, con una inversión de un millón 112 mil 500 pesos.

Finalmente, en el municipio de Calihualá, el titular del IOAM entregó ocho  paquetes de materiales para techumbre, beneficiando al mismo número de familias, con una inversión de 40 mil pesos. Mariana Trinitaria también entregó una donación en especie de láminas, tubulares y birlos, con un valor de 12 mil 672 pesos.

En el recorrido estuvieron presentes el regidor de Hacienda de ese municipio, Heriberto Jiménez Gálvez, la coordinadora distrital de la Secretaría General de Gobierno, Centolia Maldonado Vásquez y Cuauhtémoc Ruíz Morales, en representación de la Congregación Mariana Trinitaria A.C.
Con la tecnología de Blogger.