Lluvias muy fuertes en Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz

Boletín

Para hoy, dos canales de baja presión: el primero se extenderá desde el noroeste, cruzando el occidente hasta el centro del territorio nacional y en interaccion con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, favorecerán potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes en zonas de tormentas en Chihuahua, Michoacán y Guerrero, lluvias fuertes en el Estado de México, Sonora, Durango, Sinaloa y Jalisco, y lluvias en Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos; y el segundo canal se extenderá sobre el sureste del país y favorecerá lluvias muy fuertes en Chiapas (oriente), Oaxaca (norte y sierra) y Veracruz (Sur) y lluvias fuertes en Tabasco.

Onda tropical No. 13, extendida sobre el suroeste del Mar Caribe, avanzará hacia el oeste, lo que reforzará el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes sobre Campeche y lluvias en Quintana Roo y Yucatán.

Entrada de humedad del Golfo de México sobre el oriente del territorio nacional favorecerá potencial de lluvias en Nuevo León y Tamaulipas y la entrada de humedad del Océano Pacífico mantendrá lluvias en la Peninsula de Baja California.

Circulacion anticiclónica, se localizará en el noroeste y norte del país, y mantendrá temperaturas muy calurosas superando los 40°C en los estados de dicha región.

Otra circulación anticiclónica en superficie ubicada sobre el Golfo de México, generará viento de componente sur (“Surada”) de moderada intensidad, con rachas que superarán los 40 km/h, principalmente en costas de Tamaulipas.
Con la tecnología de Blogger.