Huracán Joaquín se fortalece a categoría 3; hay alerta en EU

El huracán Joaquín se convirtió en un poderoso huracán categoría tres mientras se acerca al archipiélago de las Bahamas este jueves y amenaza con azotar la costa noreste de Estados Unidos.

Joaquín tiene vientos de 195 kilómetros por hora (120 millas) y puede intensificarse aún más en las próximas 24 horas, señaló el Centro Nacional de Huracanes de Miami.

A las 08:00 horas (12:00 GMT) el ojo del huracán se ubicaba a 15 kilómetros al norte de Samana Cays Bahamas en dirección suroeste por lo que espera que se mueva sobre el centro del archipiélago de centenares de pequeñas islas de las Bahamas este jueves y de un giro hacia el norte el viernes.

Diferentes modelos de computadora proyectan que Joaquín se dirigirá luego hacia el noroeste rumbo a Virginia, Maryland y Carolina del Norte en la costa este estadunidense o más hacia el este evitando territorio de Estados Unidos.

Por lo pronto el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, declaró el estado de emergencia el miércoles en previsión por el ciclón, y el gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, ordenó a las agencias estatales prepararse para inundaciones.

En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo instó a los neoyorquinos a tomar precauciones para tormentas más fuertes en los próximos días.

Se estima que Joaquín dejará entre 25 y 50 centímetros de precipitaciones en las Bahamas, misma cantidad que se espera en Maryland, Delaware y Nueva Jersey para el fin de semana.

“La trayectoria de Joaquín depende en parte de un sistema de tormentas por separado que se está formando sobre el sureste de Estados Unidos y si está lo suficientemente cerca del huracán para acercarlo a la costa este”, dijo el meteorólogo Kevin Roth de The Weather Channel.

El huracán obligó a la naviera Disney Cruise Line a desviar un barco que iba hacia Nassau en las Bahamas y lo envió a Key West en Florida.

Carnival Cruise Lines también modificó las rutas de dos cruceros, dijo la compañía.

Marty se debilita a baja remanente

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Marty se degradó a baja presión remanente y se encuentra al sur de Colima y Michoacán, aunque continua favoreciendo lluvias durante la madrugada.

Se reportó que el sistema se encuentra a 205 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 255 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, con un desplazamiento de oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.

Ocasionará potencial de precipitaciones puntuales fuertes en Guerrero y de menor intensidad en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como vientos sostenidos de 20 a 35 kilómetros por hora y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán.

Se recomienda a la población en general ubicada en los estados mencionados, incluyendo la navegación marítima y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.(Notimex)
Con la tecnología de Blogger.