Programa Municipal “Abraza un árbol” rinde resultados
![]() |
Añadir leyenda |
Tuxtepec, Oax.- En pasados meses se firmó el convenio de participación entre el Gobierno Municipal que dirige el Presidente Antonio Sacre Rangel y la fábrica Biopappel Priting representada por Carlos Pilgram para el programa “Abraza un árbol”, el cual serviría para recaudar todo el desperdicio de papel y cartón de las diferentes áreas del ayuntamiento con la finalidad de reciclarlo y brindarle un segundo uso.
Una de las cláusulas del convenio señalan que por cada tonelada de papel y cartón acopiado la empresa se comprometía a entregar una donación equivalente en hojas y libretas escolares.
Derivado del convenio creado e impulsado por el Ayuntamiento se han entregado poco más de una tonelada de papel y cartón, por lo que en una primera entrega se recibió una donación de 23 paquetes de hojas tamaño carta de 500 piezas cada uno a la Dirección de Administración por concepto de pago en especie del papel reciclado que se acopió entre los meses de abril y septiembre, informó Luis Enrique Bolaños Guzmán Regidor de Ecología y Medio Ambiente.
Abundó que uno de los beneficios obtenidos a través de los resultados de este programa es la disminución de sólidos en el basurero municipal, dando un paso adelante en la cultura del reciclaje.
“La educación en cultura del cuidado del medio ambiente empieza por casa, de esta manera el Ayuntamiento se encuentra trabajando en la separación de residuos sólidos, contribuyendo cada una de las diferentes áreas, en próximos meses estaremos extendiendo este programa al DIF, Casa de la Cultura y Escuelas del municipio”, apuntó el regidor.
Así mismo dio a conocer que se está trabajando en la entrega de archivo muerto a la fábrica de papel para su posterior reciclaje, lo que garantizaría una donación lo suficientemente grande para abastecer de papel a las oficinas del Ayuntamiento los primeros meses del siguiente año.
Cabe destacar que es la primera vez que las autoridades municipales participan con esta empresa que dejó de talar pino para empezar a reciclar desecho de papel y transformarlo en papel nuevo.
“La separación del papel de otros residuos es parte de la educación básica en lo referente a cultura del cuidado del medio ambiente, necesitamos cambios de fondo y de consciencia”, concluyó Bolaños Guzmán.
LA REGIÓN SEMANARIO