Frío en gran parte del país, debido a los remanentes del sistema frontal No. 26

Durante la noche, el sistema frontal No. 26 se extenderá sobre el noroeste del Mar Caribe en proceso de disipación; sus remanentes mantendrán el potencial de lluvias fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo y de menor intensidad en Oaxaca y Campeche, así como ambiente frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, principalmente durante la mañana y noche con posibilidad de bancos de niebla en las zonas montañosas. 


La entrada de humedad del Océano Pacífico asociada con la corriente de vientos fuertes en altura sobre el noroeste y norte del país, favorecerá potencial de lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango y menores a 25 mm en los estados de México, Distrito Federal y Puebla. Finalmente, se espera que el nuevo sistema frontal (No. 29) se extienda sobre los estados del norte y noreste del país, y en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, origine aumento de nublados con potencial de lluvias aisladas menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Para mañana, el sistema frontal No. 29, se desplazará hacia el este sobre el Golfo de México y en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, favorecerá potencial de lluvias fuertes en Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo y menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz,  Oaxaca y Campeche, mientras que el aire frío asociado, se extenderá sobre los estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, manteniendo ambiente frío con posibilidad de bancos de niebla en las zonas montañosas de esas regiones, mientras que en el litoral del Golfo de México, originará viento del norte y noreste de 40 km/h y de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La entrada de humedad del Océano Pacífico asociada con la corriente de vientos fuertes en altura sobre el noroeste y norte del país, favorecerá potencial de lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango y menores a 25 mm en los estados de Baja California Sur, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala y Puebla. 
Con la tecnología de Blogger.