En el arranque de la Bienal “Carteles por Ayotzinapa”, Toledo se solidariza con Aristegui
MÉXICO D.F.- La mesa de debate que se organizó en el Museo Memoria y Tolerancia con motivo de la inauguración de la exposición de la Primera Bienal Cartel Oaxaca bajo el tema “Carteles por Ayotzinapa”, inició con un mensaje del pintor Francisco Toledo, quien desde primera fila, levantó otro cartel, uno de apoyo a Carmen Aristegui donde se leía: #AristeguiSeQueda, una de las frases que se han propagado desde el domingo pasado a raíz del despido de la periodista por parte del Grupo MVS.
Luego de ese momento, el pintor estuvo atento a la mesa de debate Ayotzinapa 2014: ¿qué sigue? en la que participaron el poeta y activista social Javier Sicilia; el caricaturista de La Jornada Rafael Barajas El Fisgón; José Antonio Guevara; el escritor Trino Maldonado; y Linda Atach, directoria de exposiciones en el museo.
También en el público estuvieron cinco familiares de algunos de los 43 alumnos desaparecidos de la Escuela Normal Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero: Berta Nava Martínez, Hilda Leideño Vargas, Juliana Villegas, Francisco Rodríguez, Francisco Lauro Villegas, y Carlos Martínez.
En el auditorio, repleto en su totalidad, con casi 200 personas, entre medios de comunicación y público, se colocaron 43 papalotes colocados al azar en las butacas, cada uno representando un rostro de los normalistas, de manera que al finalizar la charla, se invitó a los presentes que tomarán los papalotes para volarlos –originalmente se había dicho que en la Alameda Central, a la altura del Hemiciclo a Juárez– pero debido al espacio, solo se levantaron simbólicamente en el aire, todos juntos, en la banqueta frente al Museo, con lo que concluyó esa jornada de manifestación artística.
Junto a la exposición de los 20 carteles de la Primera Bienal de Cartel Oaxaca, en la entrada del Museo, del techo del recinto, cuelgan otros 43 papalotes con los rostros de los alumnos desaparecidos que estarán ahí hasta el mes de mayo. (proceso.com.mx).
LA REGIÓN SEMANARIO