Ser adicto te hace gay: La Columna

José Carlos Moreno // Colaborador La Región

O eso dice un “estudio”, publicado en una “noticia” reciente, proveniente de Puebla ( La universidad autónoma de puebla, y la pongo así, en minúsculas, debería sentirse avergonzada de haberse prestado a semejante desfachatez, en plenos tiempos de crisis de Derechos Humanos, como si no fuera suficiente todo lo que ya vive éste país y su gente de a pie, una universidad se atreve a realizar algo así. 


Y es que contribuir a la construcción de prejuicios sociales significa atizar la hoguera para una guerra civil, para una sectorización, hasta para un apartheid e incluso para un holocausto, no soy exagerado, es la palabra de la historia la que empeño.
 
El único estudio que debe hacerse noticia es uno que investigue los alcances del conservadurismo y la extrema derecha en el mundo académico y en los medios de comunicación, y la relación que esto tiene con la bio política: el sistema represivo y la estructura violenta que buscan la administración de los cuerpos según una categorización utilitaria, “los adictos no nos sirven para producir, y los gays no nos sirven para mantener la cultura de hegemónica de una sola idea de familia”.
 
Al señor coordinador de la clínica médica en la universidad, Narciso Morales López, yo le digo esto: “¿Será que en su nombre está su pecado?, ¿Acaso ahí Ud. hace ciencia por la ciencia misma, enajenado de positivismo? Lo peor es que no lo creo, porque esto es de lo más tendencioso y mocho que me he encontrado. Señor Narciso, hoy en día querer ubicar el componente endógeno que detona la homosexualidad es como en su día haber querido aislar el gene que hace a la gente tener pigmento negro en la piel, o querer argumentar  inferioridad femenina a razón de la “inferioridad” genética: constituye un atentado a la dignidad humana. 

Usted y su “estudio” podrían ser considerados violentos para los Derechos Humanos, le urjo a que revire su actuar profesional y no utilice a un aparato académico y de comunicación para reflejar su propia homofobia, la homosexualidad es, ante todo y después de todo, una elección libre y digna, no depende de otro factor más que de la humana libertad.
 
Ya para no dejar también le recomiendo que revise sus “descubrimientos” sobre los factores que hacen fumar a las personas marihuana, conozco algo del tema por haber trabajado varios años en clínicas de rehabilitación, y si bien es cierto que el ABUSO de esta sustancia (ilegal por intereses políticos y de mercado) coincide en algunos casos con algunos de los síntomas que menciona, la cierto es que, en primera, ya existían estudios amplios al respecto, y nunca ninguno que se respetara fue tan lejos para concluir una ruta clara de línea directa e inequívoca entre los factores que menciona y el abuso de consumo, y mucho menos una relación directa con la homosexualidad. 

Existe algo llamado consumo recreativo que vas allá de simplemente ser funcional con una problemática de adicción, porque esa es otra, las personas con problemas de adicción no son “los adictos”, yo le recuerdo que la problemática NO es la persona y que diagnosticar una problemática de adicción a la marihuana no es como diagnosticar un gripa, al final no se le olvide la parte de la libertad humana, mucha gente consume de manera recreativa.

Investigue y publique sobre todos estos temas de manera profesional y de buena fe para mejorar su sociedad, conozca sobre los riesgos de sus prácticas.

José Carlos Moreno
Jefe Editorial en http://guadalajaratrespuntocero.com/
parte de Revolución Tres Punto Cero

Logoterapia, Teatro, Cine, Derechos humanos y Gestión de Paz.
http://ensayosobrelaescritura.blogspot.mx/
morenomendoza@rocketmail.com
Con la tecnología de Blogger.