Macri acaba con 12 años de kirchnerismo en Argentina
El liberal Mauricio Macri será el nuevo presidente de Argentina, tras imponerse por una ajustada diferencia al peronista Daniel Scioli por 51.4% a 48.6%, después del 99% de los votos escrutados, en un país con 32 millones de personas llamadas a las urnas.
Argentina vivió este giro radical al centro-derecha tras 12 años de kirchnerismo con una inesperada calma después de una campaña tensa.
La única duda que quedaba por resolver era qué distancia lograba con su rival, un dato importante para saber con qué fuerza arrancaba su gobierno en una situación económica delicada.
Los macristas atribuían este recorte final al éxito de la campaña del miedo que promovió Scioli en las últimas semanas y que hizo mella aparentemente en un parte de la población, sobre todo la más pobre.
"Este cambio no puede detenerse en revanchas ni ajustes de cuentas", condenó el nuevo presidente de electo en un mensaje claro al kirchnerismo.
Macri se encuentra en minoría en el Congreso y el Senado, por lo que va a necesitar mucha negociación para gobernar.
Por su parte, la derrota de Daniel Scioli es un golpe muy duro para quien ha controlado el poder durante 12 años y hasta hace un mes estaba seguro de la victoria.
La noche electoral, Macri estuvo acompañado por Lilian Tintori, la esposa del venezolano Leopoldo López. Con lo que se demuestra que nuevo presidente de Argentina va en serio en su intención de pedir en la próxima cumbre de Mercosur, la suspensión de Venezuela como miembro de bloque por la presunta violación de la cláusula democrática que lo rige.
La victoria de Macri llegó, contrario a las primarias de agosto, con una sensación de normalidad absoluta, sin denuncias de fraude y sin tensiones.
Argentina entra así en una nueva etapa que nunca había explorado, un gobierno ajeno al radicalismo y al peronismo que dominaron los últimos 70 años.
Con información de El País.
Argentina vivió este giro radical al centro-derecha tras 12 años de kirchnerismo con una inesperada calma después de una campaña tensa.
La única duda que quedaba por resolver era qué distancia lograba con su rival, un dato importante para saber con qué fuerza arrancaba su gobierno en una situación económica delicada.
Los macristas atribuían este recorte final al éxito de la campaña del miedo que promovió Scioli en las últimas semanas y que hizo mella aparentemente en un parte de la población, sobre todo la más pobre.
"Este cambio no puede detenerse en revanchas ni ajustes de cuentas", condenó el nuevo presidente de electo en un mensaje claro al kirchnerismo.
Macri se encuentra en minoría en el Congreso y el Senado, por lo que va a necesitar mucha negociación para gobernar.
Por su parte, la derrota de Daniel Scioli es un golpe muy duro para quien ha controlado el poder durante 12 años y hasta hace un mes estaba seguro de la victoria.
La noche electoral, Macri estuvo acompañado por Lilian Tintori, la esposa del venezolano Leopoldo López. Con lo que se demuestra que nuevo presidente de Argentina va en serio en su intención de pedir en la próxima cumbre de Mercosur, la suspensión de Venezuela como miembro de bloque por la presunta violación de la cláusula democrática que lo rige.
La victoria de Macri llegó, contrario a las primarias de agosto, con una sensación de normalidad absoluta, sin denuncias de fraude y sin tensiones.
Argentina entra así en una nueva etapa que nunca había explorado, un gobierno ajeno al radicalismo y al peronismo que dominaron los últimos 70 años.
Con información de El País.
LA REGIÓN SEMANARIO