Gobierno Municipal y Jurisdicción refuerzan prevención vs virus zika
Tuxtepec, Oaxaca a 2 de Febrero de 2016.- El virus zikaque transmite el mosquito Aedes aegypti es el mismo que transmite también el dengue y el chikungunya, actualmente el único modo de luchar contra la infección es prevenirla: evitar que el mosquito pique y acabar con él.
El Gobierno Municipal que preside Antonio Sacre Rangel reconoce la importancia de la prevención en la tarea de erradicación del mosco del dengue, es por ello que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria mantiene permanente los trabajos y estrategias.
“El mosquito que hoy transmite el zika también transmite el dengue y chikungunya, por eso es importante el reforzamiento que no se ha dejado en ningún momento por parte de las autoridades que nos hemos encargado de llevar a cabo brigadas de forma permanente”, destacó Teresa Lechuga Díaz Regidora de Salud.
Asimismo abundó que continúan realizando reuniones con las dependencias pertinentes, para la organización de estrategias de control ante un posible brote, por lo que han visitado colonias como El Reencuentro, Santa Clara y Santa Fe, entre otras.
Vale la pena mencionar que hasta el momento no existe ningún caso presente en nuestro municipio, gracias a la prevención de los ciudadanos y el trabajo del Gobierno Municipal que preside Antonio Sacre Rangel y la Jurisdicción Sanitaria N.3 no han detenido las estrategias en ningún momento.
Muestra de ello son las pláticas realizadas este lunes en la colonia Hidalgo, abarcando temas como Mecanismos de trabajo y Reforzamiento de actividades de prevención.
Actualmente en México hay 34 casos de personas infectadas con el virus del Zika, confirmó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declarótambién este lunes la situación del virus del Zika como una "emergencia pública de salud de preocupación internacional".
Por su parte, José Cruz Martínez Director de Salud explicó que los síntomas más comunes que presentan las personas contagiadas son fiebre, conjuntivitis, dolor de cabeza y muscular, salpullido, comezón y escalofríos.
Refirió que hasta el momento no existe un tratamiento específico ni una vacuna; y el manejo que se le da al paciente es solo sintomático y consiste en aliviar el dolor y fiebre.
Ante ello, recomendó cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros; usar repelentes, protegerse con mosquiteros; buscar posibles focos de criaderos de mosquitos y eliminarlos.
LA REGIÓN SEMANARIO