Diputación de Oaxaca, la más cara del país
Jaime GUERRERO
OAXACA.- De acuerdo con la revisión de las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2014, 2015 y los dos primeros trimestres del 2016, la LXII Legislatura del Estado ejerció un presupuesto de 1 mil 715 millones 371 mil 867 pesos.
Esas cifras reporta la Auditoría Superior del Estado (ASE) en sus informes de auditoría al gasto de recursos de los Tres Poderes; sin embargo, la ASE -organismo dependiente del Legislativo- no emitió recomendaciones ni procedimientos administrativos resarcitorios o sancionatorios, como lo hizo con el Poder Ejecutivo y sus organismos descentralizados.
El destino de los 1 mil 715 millones 371 mil 867 pesos reportados como ejercidos por el Congreso del Estado en informes de auditorías fueron motivos de disputas, inconformidades y desencuentro entre las y los 42 diputados y diputadas y que llevaron a la destitución de tres coordinadores de bancada del PRD y del PAN.
El primero en ser desconocido fue el fallecido perredista Anselmo Ortiz García, posteriormente Félix Serrano Toledo; por el PAN fue desconocida Natividad Díaz Jiménez.
En la bancada del PRI, Alejandro Avilés Álvarez enfrentó la molestia de sus compañeros y compañeras; no obstante, logró apaciguar los ánimos subversivos y ello le permitió seguir de líder parlamentario.
Las cifras del Congreso
Los informes de los gastos de la LXII Legislatura pueden ser consultados en http://www.aseoaxaca.gob.mx/index.php/resultados-de-auditorias. No obstante, la ASE no detalla en qué fueron gastados los recursos, tampoco emitió recomendaciones ni procedimientos de presuntos malos manejos, como han acusado diputados de todas las fuerzas políticas.
En todos los ejercicios fiscales, la LXII Legislatura gastó más de lo aprobado, según la ASE. En promedio, superó en más del 20 por ciento sus gastos.
Con respecto al Presupuesto de Egresos asignado al Poder Legislativo, el monto total reportado en la Cuenta Pública del segundo trimestre del 2016, la LXII Legislatura supera al presupuesto aprobado en 28.66%.
Y es que en el segundo trimestre del 2016 la LXII Legislatura ha ejercido 191 millones 854 mil 427 pesos, a pesar de que solo se autorizaron 147 millones 277 mil 78 pesos.
Con respecto al Presupuesto de Egresos asignado al Poder Legislativo, el monto total reportado en el primer informe trimestral de avance de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2016, el total devengado representó 24.37 % más de lo autorizado en el Presupuesto de Egresos.
En ese periodo, el Congreso del Estado se autorizó un gasto de 163 mil 572 mil pesos; sin embargo en el informe de la ASE se reporta que ejerció en el primer trimestre 208 millones 528 mil 660 pesos.
En el ejercicio fiscal 2015, el Congreso del Estado se aprobó un presupuesto de 605 millones de pesos; sin embargo, al final devengó 695 millones, por una ampliación que se autorizaron.
Con respecto al Presupuesto de Egresos asignado al Poder Legislativo, el monto total reportado en la Cuenta Pública no coincide con el presupuesto autorizado, ya que el total devengado representó 15% más de lo autorizado en el Presupuesto de Egresos.
Y para el ejercicio fiscal 2014, la LXII Legislatura ejerció 619 millones 988 mil 780 pesos; según el informe de auditoría a la Cuenta Pública de ese ejercicio, realizada por la Auditoría Superior del Estado.
Diputación de Oaxaca, la más cara
De acuerdo con el Informe Legislativo 2016 presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de los 32 congresos locales del país, el de Oaxaca tiene a los diputados y diputadas más caras.
En conjunto, los 32 congresos locales de México gastaron en el ejercicio fiscal 2015: 1 mil 399 millones de pesos más de lo presupuestado, cinco de ellos incrementaron sus presupuestos en más del 25%, estos son: Hidalgo (55%), Guanajuato (40%), Sonora (31%), CDMX (27%) y Guerrero (25%).
Hace poco, el Congreso de Oaxaca registró otra disputa más por el poder y por la falta de pago de los recursos íntegros a las y los diputados, particularmente a los del PAN, quienes apoyados por los diputados del PRI, PRD y partidos minoritarios, removieron a su coordinadora, Natividad Díaz Jiménez y en su lugar nombraron a Gerardo García Henestroza.
En el caso de Oaxaca, el IMCO reporta un sueldo de 54 mil 744 de los legisladores. Sin embargo, diputados y diputada consultadas de la LXII Legislatura revelaron que las percepciones mensuales ascienden a 42 mil pesos en dieta. 115 mil pesos para gestión social.
37 mil pesos para medios de comunicación. 3 mil pesos para gasolina y 2 mil pesos para teléfonos celular.
Para el pago de asesores en apoyo legislativo, les asignan 100 mil pesos, sin embargo, pocos diputados contratan servicios de asesores.
De acuerdo al IMCO, existe un manejo arbitrario en la asignación y ejecución de los recursos del legislativo; es cuestionable la función de contrapeso y fiscalización en varios congresos locales y van más allá, debido a que los Congresos llegan a ejercen facultades propias del Poder Ejecutivo.
El IMCO analizó la composición, manejo de recursos y desempeño legislativo de los 32 congresos locales (31 congresos y una asamblea legislativa), a partir de 608 solicitudes de información, revisión de 32 sitios web, evaluación de 65 leyes estatales y 32 tomos de la cuenta pública. Con ello, construyó la primera base de datos sobre los congresos locales.
El congreso de Oaxaca realizó -según lo reportado al IMCO-, 65 sesiones en el 2015. Para este 2016, fueron diversos los desencuentros que incluso lo llevaron a enfrentamientos verbales y físicos entre los diputados de las principales fuerzas políticas. El número total de sesiones no la reportaron, desde la Oficialía Mayor.
Además, el Congreso de Oaxaca, solo transparenta en un 12 por ciento sus obligaciones de contabilidad gubernamental. Así mismo, el IMCO reporta que el Congreso de Oaxaca, incurre en malas prácticas debido a que es imposible conocer la distribución del gasto. (#página3.mx)
OAXACA.- De acuerdo con la revisión de las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2014, 2015 y los dos primeros trimestres del 2016, la LXII Legislatura del Estado ejerció un presupuesto de 1 mil 715 millones 371 mil 867 pesos.
Esas cifras reporta la Auditoría Superior del Estado (ASE) en sus informes de auditoría al gasto de recursos de los Tres Poderes; sin embargo, la ASE -organismo dependiente del Legislativo- no emitió recomendaciones ni procedimientos administrativos resarcitorios o sancionatorios, como lo hizo con el Poder Ejecutivo y sus organismos descentralizados.
El destino de los 1 mil 715 millones 371 mil 867 pesos reportados como ejercidos por el Congreso del Estado en informes de auditorías fueron motivos de disputas, inconformidades y desencuentro entre las y los 42 diputados y diputadas y que llevaron a la destitución de tres coordinadores de bancada del PRD y del PAN.
El primero en ser desconocido fue el fallecido perredista Anselmo Ortiz García, posteriormente Félix Serrano Toledo; por el PAN fue desconocida Natividad Díaz Jiménez.
En la bancada del PRI, Alejandro Avilés Álvarez enfrentó la molestia de sus compañeros y compañeras; no obstante, logró apaciguar los ánimos subversivos y ello le permitió seguir de líder parlamentario.
Las cifras del Congreso
Los informes de los gastos de la LXII Legislatura pueden ser consultados en http://www.aseoaxaca.gob.mx/index.php/resultados-de-auditorias. No obstante, la ASE no detalla en qué fueron gastados los recursos, tampoco emitió recomendaciones ni procedimientos de presuntos malos manejos, como han acusado diputados de todas las fuerzas políticas.
En todos los ejercicios fiscales, la LXII Legislatura gastó más de lo aprobado, según la ASE. En promedio, superó en más del 20 por ciento sus gastos.
Con respecto al Presupuesto de Egresos asignado al Poder Legislativo, el monto total reportado en la Cuenta Pública del segundo trimestre del 2016, la LXII Legislatura supera al presupuesto aprobado en 28.66%.
Y es que en el segundo trimestre del 2016 la LXII Legislatura ha ejercido 191 millones 854 mil 427 pesos, a pesar de que solo se autorizaron 147 millones 277 mil 78 pesos.
Con respecto al Presupuesto de Egresos asignado al Poder Legislativo, el monto total reportado en el primer informe trimestral de avance de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2016, el total devengado representó 24.37 % más de lo autorizado en el Presupuesto de Egresos.
En ese periodo, el Congreso del Estado se autorizó un gasto de 163 mil 572 mil pesos; sin embargo en el informe de la ASE se reporta que ejerció en el primer trimestre 208 millones 528 mil 660 pesos.
En el ejercicio fiscal 2015, el Congreso del Estado se aprobó un presupuesto de 605 millones de pesos; sin embargo, al final devengó 695 millones, por una ampliación que se autorizaron.
Con respecto al Presupuesto de Egresos asignado al Poder Legislativo, el monto total reportado en la Cuenta Pública no coincide con el presupuesto autorizado, ya que el total devengado representó 15% más de lo autorizado en el Presupuesto de Egresos.
Y para el ejercicio fiscal 2014, la LXII Legislatura ejerció 619 millones 988 mil 780 pesos; según el informe de auditoría a la Cuenta Pública de ese ejercicio, realizada por la Auditoría Superior del Estado.
Diputación de Oaxaca, la más cara
De acuerdo con el Informe Legislativo 2016 presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de los 32 congresos locales del país, el de Oaxaca tiene a los diputados y diputadas más caras.
En conjunto, los 32 congresos locales de México gastaron en el ejercicio fiscal 2015: 1 mil 399 millones de pesos más de lo presupuestado, cinco de ellos incrementaron sus presupuestos en más del 25%, estos son: Hidalgo (55%), Guanajuato (40%), Sonora (31%), CDMX (27%) y Guerrero (25%).
Hace poco, el Congreso de Oaxaca registró otra disputa más por el poder y por la falta de pago de los recursos íntegros a las y los diputados, particularmente a los del PAN, quienes apoyados por los diputados del PRI, PRD y partidos minoritarios, removieron a su coordinadora, Natividad Díaz Jiménez y en su lugar nombraron a Gerardo García Henestroza.
En el caso de Oaxaca, el IMCO reporta un sueldo de 54 mil 744 de los legisladores. Sin embargo, diputados y diputada consultadas de la LXII Legislatura revelaron que las percepciones mensuales ascienden a 42 mil pesos en dieta. 115 mil pesos para gestión social.
37 mil pesos para medios de comunicación. 3 mil pesos para gasolina y 2 mil pesos para teléfonos celular.
Para el pago de asesores en apoyo legislativo, les asignan 100 mil pesos, sin embargo, pocos diputados contratan servicios de asesores.
De acuerdo al IMCO, existe un manejo arbitrario en la asignación y ejecución de los recursos del legislativo; es cuestionable la función de contrapeso y fiscalización en varios congresos locales y van más allá, debido a que los Congresos llegan a ejercen facultades propias del Poder Ejecutivo.
El IMCO analizó la composición, manejo de recursos y desempeño legislativo de los 32 congresos locales (31 congresos y una asamblea legislativa), a partir de 608 solicitudes de información, revisión de 32 sitios web, evaluación de 65 leyes estatales y 32 tomos de la cuenta pública. Con ello, construyó la primera base de datos sobre los congresos locales.
El congreso de Oaxaca realizó -según lo reportado al IMCO-, 65 sesiones en el 2015. Para este 2016, fueron diversos los desencuentros que incluso lo llevaron a enfrentamientos verbales y físicos entre los diputados de las principales fuerzas políticas. El número total de sesiones no la reportaron, desde la Oficialía Mayor.
Además, el Congreso de Oaxaca, solo transparenta en un 12 por ciento sus obligaciones de contabilidad gubernamental. Así mismo, el IMCO reporta que el Congreso de Oaxaca, incurre en malas prácticas debido a que es imposible conocer la distribución del gasto. (#página3.mx)
LA REGIÓN SEMANARIO