DESARROLLAN CREMA QUE IMPIDE LA TRANSMISIÓN DEL VIH

La Redacción

La investigadora María Ángeles Muñoz, adscrita al Hospital Universitario Gregorio Marañón, en España, elaboró una crema a base de unas nanomoléculas llamadas dendrímeros, las cuales son capaces de unirse a una de las proteínas del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) impidiendo su transmisión en un porcentaje cercano al cien por ciento.

Muñoz ha indicado que en estos momentos ese gel se está probando en ratones humanizados y que a mediados de 2014, si se consigue financiación, podrán certificarlo y comenzar con los protocolos preclínicos y clínicos.

La investigadora ha explicado que se trata de crear una crema con un porcentaje de ese dendrímero para que éste “cubra la vagina o el recto, de tal forma que se impida la entrada del virus”. Por el momento, se ha comprobado que en las pruebas con animales este gel no produce inflamación ni irritación vaginal, así como que combinado con un tratamiento antirretroviral inhibe el 100 por ciento, tanto a nivel de células epiteliales como de sistema inmunológico.

“Lo que estamos desarrollando es algo que prevenga la transmisión, algo sencillo que se pueda aplicar en todos los países. Se está intentado crear un gel o una crema que impida que el virus atraviese, que se pueda aplicar horas antes del acto sexual, así como que no impida la motilidad de los espermatozoides y te puedas quedar embarazada para aquellas personas que religiosamente consideran que no deben evitarlo.

En este sentido, comentó que este gel busca reducir por lo menos en un 50 por ciento las nuevas infecciones y, a partir de éste, también se podrían desarrollar otras cremas que quizás puedan tener la doble función, es decir, que eviten la transmisión del VIH al tiempo que ejercen como anticonceptivos.

Destacó que su equipo de investigación está intentando que el gel se base en una baja cantidad de dendrímero mezclado con algún retroviral, no sólo para que tenga un mayor efecto, sino porque al bajar las concentraciones se bajen los precios y se pueda aplicar a nivel mundial.

Fuente: Europa PRESS
Con la tecnología de Blogger.