OAXAQUEANDO: Santo Domingo Tianguistengo

Lucio Mejía 

Al ir en camino sientes como va cambiando el clima, puesto que entras a la región de la mixteca, en este lugar todo es muy árido y seco, los cerros con poca vegetación, y allá a  lo lejos alcanzas a ver a un señor que va a montas con un burro cargando leña entre otros cosas como alimentos que fue a comprar para su familia.

Santo Domingo Tianguistengo, es conocido como "Principio y Fin de Oaxaca", es una comunidad perteneciente al munipicio de Santiago Chazumba, perteneciente al Distrito de Huajuapan de León, este lugar mágico también es reconocido a nivel regional, estatal y nacional por la tradicional feria de la Pitaya, para los que desconocen la pitaya no es más que un fruto parecido a la tuna, de color morado, amarillo o rojo, de pulpa agridulce y con semillas negras, muy usado para preparar aguas frescas.

En este 2014 se celebrará la XL feria regional de la pitaya a mediados del mes de mayo, esta festividad acapara la visita de turistas de muchas partes del estado de Oaxaca así como de Puebla y Tlaxcala.

En cuestión de historia hace muchos años se llamó Tianguistenco que en lengua nahuatl significa "en la orilla de la plaza". Etimología: Tianquixtli= mercado, plaza; tentli=borde, orilla; co= en. Por el uso de la palabra evolucionó y se transformó en Tianguistengo. En mixteco se llama Ñuu yahue que quiere decir "pueblo de la plaza".

El pueblo es muy antiguo, anterior a la conquista, ignorándose la fecha exacta de su fundación. su nombre religioso es Santo Domingo y pocos metros de la población  pasa la linea divisoria entre Oaxaca y Puebla.


Es por eso que en un fin de semana te esperamos en Tianguistengo, ya sea para recorrer el pintoresco pueblito, para admirar la flora cactácea y diferente de la Mixteca.


Ruta desde Santo domingo tianguistengo, oaxaca hasta Oaxaca, oax en carro. 248 km, tiempo estimado 3 horas 10 minutos.


Con la tecnología de Blogger.