Slim y Azcárraga se amparan contra resolución del Ifetel / Cobran en SEP 39,000 “fantasmas”

PRINCIPALES NACIONALES::: 

En el Reforma: Asume seguridad Segob en Edomex. Primero fue Michoacán y ahora el Gobierno federal lanzó un plan especial por la inseguridad en el Estado de México. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, anunció ayer una estrategia para eficientar las operaciones policiales y reducir la violencia en la entidad gobernada por el priista Eruviel Ávila. Además se anunció la salida de Rocío Alonso Ríos como secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de México y su lugar será ocupado por Damián Canales Mena, un hombre de confianza del titular de Gobernación. 


En El Universal: Mata Marina al ‘Kike’, jefe templario. Uno de los máximos líderes del cártel de Los Caballeros Templarios, Enrique Kike Plancarte Solís, fue abatido ayer por elementos de la Marina Armada de México, en Querétaro. Los infantes de Marina intentaron arrestarlo, sin embargo opuso resistencia y tuvo que ser eliminado, aseguraron ayer fuentes del gobierno federal. Funcionarios del gobierno federal aseguraron que tienen información suficiente para confirmar que el hombre abatido ayer por la Armada de México es Enrique Plancarte Solís, sin embargo la Procuraduría General de la República practicaba ayer una serie de peritajes forenses para demostrar fehacientemente la identidad del capo. 

En Milenio: Cuepos federales, a reforzar el Edomex. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el gobierno federal y el gabinete de seguridad implantaron un plan estratégico de seguridad para proteger y devolver la tranquilidad a los ciudadanos del Estado de México afectados por la violencia. El plan estratégico de seguridad incluirá a los municipios cercanos a la Ciudad de México, donde ha ocurrido el mayor número de asesinatos en lo que va del año como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco, Los Reyes La Paz y Cuautitlán Izcalli, considerado el municipio más violento del estado. 

En el Excélsior: Reportan muerte de Kike Plancarte. Enrique “El Kike” Plancarte Solís, segundo hombre en importancia del cártel de Los Caballeros Templarios, presumiblemente murió ayer por la tarde durante un enfrentamiento con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, en el municipio de Colón, Querétaro. Fuentes del Gabinete de Seguridad Nacional confirmaron que el enfrentamiento ocurrió durante un operativo realizado por elementos de la Marina y del Ejército mexicano. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó a través de su cuenta de Twitter que se estaba confirmando la identidad del sospechoso. 

En La Jornada: Slim y Azcárraga se amparan contra resolución del Ifetel. Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa anunciaron que interpusieron un juicio de amparo contra la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que los declara agentes económicos preponderantes, junto con Teléfonos de México (Telmex) y América Móvil, como grupo de interés económico. Las empresas de Carlos Slim explicaron al mercado de valores que no son agentes económicos preponderantes en telecomunicaciones porque no cuentan con el requisito esencial para ello, que es tener una concesión en dicha materia, según estipula el tercer párrafo del artículo cuarto transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013, que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciónes. 

SECUNDARIAS NACIONALES::: 

En el Reforma: Dan por eliminado a #2 de Templarios. Enrique “Kike” Plancarte, uno de los principales líderes de los Caballeros Templarios, habría sido abatido por elementos de la Marina Armada de México en el Municipio de Colón, Querétaro. Fuentes de la Secretaría de Marina aseguraron que marinos habrían localizado a Plancarte en el segundo día de un operativo por la zona del semidesierto queretano, del cual las autoridades locales sólo fueron informadas con minutos de anticipación. De acuerdo con los mismos reportes, el líder de los Templarios habría muerto cerca de un campo de futbol en una comunidad aledaña a la cabecera municipal. 

En El Universal: Rechaza la Corte que magistrados se eternicen. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés legal a los magistrados electorales de Veracruz y Tabasco que pretendieron evitar su remoción del cargo, en contra de la reforma constitucional político electoral que entró en vigor en febrero y que establece el procedimiento con el que serán reemplazados; el Tribunal rechazó las controversias presentadas, ya que éstas “no proceden contra reformas a la Carta Magna”, entre otros argumentos jurídicos. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo elaboró los proyectos sobre las controversias constitucionales que presentaron por separado los magistrados estatales, en las que impugnaron la reforma político- electoral que establece que continuarán en su cargo “sólo hasta que se realicen los nuevos nombramientos de sus integrantes” y la designación estará a cargo del Senado. Los recursos fueron desechados por improcedentes, según publicó la Corte. 

En Milenio: Detectan hoyo de casi 500 mdp en la Línea 12. El gobierno federal reclamó al capitalino la devolución de 489 millones de pesos que se aportaron para la Línea 12 del Metro, pero que de acuerdo con diversas auditorías no se justificó. Además se revisa el destino de otros 3,407.8 millones que también se aportaron para esa obra, que actualmente tiene 11 estaciones cerradas por problemas en su sistema de vías, declaró Julián Olivas, subsecretario de Responsabilidades y Contrataciones Públicas y encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública.
El dinero debió ser utilizado para obras inducidas, pero durante el proceso de auditoría se comprobó que no fueron justificados ni tampoco se desvirtuó la reclamación. 

En el Excélsior: Hallan boquete por 489 mdp en la Línea 12. El Gobierno de la República encontró que 489 millones 422,377 pesos no pudieron ser justificados por la administración del exjefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, en la construcción de la Línea 12 del Metro. El encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Julián Olivas Ugalde, emplazó por tanto a que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) reintegre ese monto a la Federación, pues se trata de recursos que el gobierno federal transfirió a la capital del país. 

En La Jornada: Abaten a Kike Plancarte, cabecilla de Los Templarios. Enrique “Kike” Plancarte, uno de los líderes de la organización criminal Los caballeros templarios, fue abatido en el municipio queretano de Colón por elementos de la Armada, según confirmaron fuentes navales y del gobierno federal. Sin embargo, en su cuenta de Twitter, la Secretaría de Gobernación advertía anoche: “se está verificando la identidad de Enrique Plancarte, presumiblemente abatido en un enfrentamiento con la Secretaría de Marina. Mañana más información”. 

FOTOS::: 

En el Reforma: Obligan a Telmex y a Telcel a bajar tarifas. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rebajó en 34% las tarifas de interconexión que cobra Telcel y entre 11 y 18% las de Telmex. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, América Móvil informó que, en telefonía móvil, el precio baja a 20.45 centavos por minuto de interconexión en el sistema “El que llama paga”. En las seis tarifas de telefonía fija, las reducciones oscilan entre 0.86 y 2.34 centavos por minuto de interconexión. La controladora de Telmex y Telcel no dio a conocer el porcentaje de la baja, sólo un listado de en cuánto quedan los precios en centavos. 

En El Universal: Crean plan federal contra inseguridad en Edomex. Ante el incrememento de la inseguridad en el Estado de México, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció el plan estratégico de respaldo para la entidad. “Se ha diseñado un plan estratégico, de respaldo y de apoyo absoluto, total, a la entidad para proteger, para devolver la tranquilidad y la seguridad a todos sus habitantes”, dijo el funcionario federal. Acompañado por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, el titular de la Segob explicó que desde el sábado se pusieron en marcha los operativos del gobierno federal en conjunto con el estatal. 

En Milenio: El Ifetel fija nuevas tarifas de interconexión a Telcel – Telmex. América Móvil fue notificada el pasado viernes sobre la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), mediante la cual determina las tarifas asimétricas para los servicios de interconexión, terminación y tránsito, móvil y fijo, que deberán cobrar Telcel y Telmex del 6 de abril al 31 de diciembre de 2014. Al respecto, Gabriel Contreras, presidente de Ifetel, comentó que la determinación de las tarifas la realizaron con base en el marco jurídico vigente y están fundamentadas y validadas en él; la reducción más importante es en las tarifas de terminación de llamadas, que pasó de 32 centavos a 20 centavos, lo que equivale a 40% menos. 

En el Excélsior: Cobran en SEP 39,000 fantasmas. Más de 298,000 profesores y trabajadores de la educación no están en las escuelas en las que se supone laboran, debido a que están “comisionados” en funciones sindicales o administrativas, renunciaron, ya se jubilaron, fallecieron o nunca se han presentado a trabajar en la escuela donde cobran sus sueldos. Los Resultados Definitivos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refieren que uno de cada 10 profesores que no están en la escuela es porque cumplen funciones que les encomendó el SNTE o tienen alguna licencia, quienes en total suman 30,695. En tanto que 39,222 profesores y personal administrativo, equivalente a 13% de los 298,000, son trabajadores afiliados al sindicato magisterial que cobran en un plantel donde “nadie los conoce” y nunca se han aparecido y 114,998 no estaban en esa escuela porque ya fallecieron, se jubilaron o están pensionados. 

En La Jornada: Perdidos, $489 millones en la Línea 12 del Metro. Como resultado de una auditoría realizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal, se encontró que del total del presupuesto destinado a la construcción de la línea 12 del Metro, no se justificó el gasto ni hay contratos o documentación comprobatoria de 489 millones 422,377 pesos, por lo que ya se solicitó a la administración capitalina, encabezada por Miguel Ángel Mancera, que devuelva esa cantidad. El encargado del despacho de la SFP, Julián Olivas Ugalde, señaló lo anterior en conferencia de prensa, en la que sostuvo que ambas dependencias continuarán auditando los recursos federales que se entregaron para esta obra, y van a revisar adicionalmente otros 3,407.8 millones de pesos, para ver si fueron debidamente justificados y comprobados.
Con la tecnología de Blogger.