Ser Presidente de Tuxtepec es el más alto honor: Antonio Sacre
Tuxtepec, Oaxaca.- El Presidente Municipal Antonio Sacre Rangel rindió su Primer Informe de Gobierno en presencia de Alejandro López Jarquín Secretario de Desarrollo Social del Estado y representante del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como los asistentes que abarrotaron el Auditorio de la Casa de la Cultura.
“Es por respeto a ustedes y por la obligación de cumplirles que seré Presidente Municipal hasta el último día de mi mandato”, enfatizó Antonio Sacre Rangel.
“Agradezco su confianza en mí, cumplo y cumpliré, porque ser Presidente Municipal de Tuxtepec es el más alto honor de mi vida y la más grande oportunidad de servir a la tierra que me vio nacer”, agregó.
Informó que en materia de Buen Gobierno el Ayuntamiento organizó y garantizó el proceso en el que se eligieron autoridades auxiliares, un representante de núcleo rural, comités de vecinos y comités pro regularización de colonias, mismo que son indispensables para el acceso a recursos públicos.
Informó que en materia de Buen Gobierno el Ayuntamiento organizó y garantizó el proceso en el que se eligieron autoridades auxiliares, un representante de núcleo rural, comités de vecinos y comités pro regularización de colonias, mismo que son indispensables para el acceso a recursos públicos.
“Lo hicimos con pleno respeto a la voluntad ciudadana, como nunca se había hecho, sin meter las manos y sin imposiciones”, afirmó.
Detalló que la Administración Municipal suspendió el gasto de teléfono celular y se implemento el reciclaje de papelería, asimismo se instalaron controles digitales de asistencia y puntualidad en las áreas con mayor afluencia de personal y actualizamos las condiciones generales de trabajo del personal sindical.
En lo relativo al campo señaló que con recursos municipales se construyeron 18 reservas acuíferas, conocidas como hoyas de agua, para garantizar el suministro del vital líquido al hato ganadero en tiempo de sequía, ubicadas en los ejidos de Arroyo Limón, San Felipe de la Peña, San Silverio, Buenos Aires El Apompo y Zacate Colorado.
En cuanto a la Seguridad Pública indicó, “hemos implementado con éxito el programa de Taxi Seguro, ubicando casetas de vigilancia en cuatro puntos estratégicos en las principales entradas y salidas de la ciudad, así como el Programa Escuela Segura, mismo que combate el comercio de drogas, los grupos violentos y la inseguridad, sobre todo a la entrada y salida de clases y el Programa Policía de Cuadra esta permanente dentro de las cuatro principales avenidas de la ciudad.
Con respecto a la gestión social se benefició a 10 mil beneficiarios del Programa de Inclusión Social Prospera, se coadyuvó con la logística para la entrega de aportaciones económicas a 2 mil 512 personas adultas mayores favorecidas del Programa 65 y más que habitan zonas rurales, también se verificó la operación de las 59 lecherías LICONSA que atienden a 10 mil 955 personas y por parte del programa para el desarrollo de zonas prioritarias se gestionaron la dotación de muros y techos a hogares rurales beneficiando a 10 mil 132 familias pertenecientes a 34 comunidades.
Finalmente manifestó, “hemos tocado muchas puertas, encontramos apertura en unas y resistencia en otras, pero nuestro ánimo no ha decaído, cuando las necesidades son tantas y los recursos escasos, debemos insistir y exigir”
LA REGIÓN SEMANARIO