En medio de amagos, Partidos se reparten Comisiones de la LXIII Legislatura

Jaime GUERRERO

La noche de éste miércoles, previó acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el pleno la LXIII Legislatura, aprobó la asignación de 36 Comisiones Permanentes, a las principales fuerzas políticas, así como a los partidos minoritarios del Congreso del Estado.

De las 42 Comisiones Permanentes y Especiales que heredó la actual legislatura de la LXII Legislatura, desaparecieron 6 para quedar en 36.

El PRI, Morena y el PRD, fueron los “ganones” en la repartición de las Comisiones. Sin embargo, las más importantes -Presupuesto, Estudios Constitucionales, Auditoria e Instructora- fueron motivo de jaloneos y desencuentros entre las principales fuerzas políticas.

En total, la bancada del PRI presidirá 15 comisiones; Morena, 7; el Sol Azteca 7; el PAN, 3; el PT, 2; el PUP, 1; el PVEM, 1; y el PES 1 Comisión.

Lo aprobado por el pleno para definición de la Comisiones Legislativa, fue a qué partido político correspondía. Ahora tocara turno a cada bancada, designar a su respectivo diputado que lo represente como presidente y secretario de ese órgano legislativo.

Por la mañana, el Coordinador de la Bancada del Sol Azteca, Carol Antonio Altamirano, hacia presión para que el PRI les cedería las Comisiones de Presupuesto, Estudios Constitucionales, Auditoria e Instructora, como parte del blindaje que pretenden al gobernador saliente, Gabino Cué Monteagudo.

De no obtener esas comisiones, amagaba con romper acuerdos con el PRI y no asistir a la toma de protesta del gobernador electo, Alejandro Murat Hinojosa, el próximo 1 de diciembre, aun cuando eso le significará un saldo negativo al PRD, frente al nuevo gobierno.

Además de que presionaba para reafirmar el acuerdo para hacerse de la Tesorería del Congreso, debido a que con la definición de las Comisiones, se perfilaba el acuerdo para la asignación de los órganos administrativos y financieros del Congreso. Morena se perfila a la Contraloría y el PRI seguirá manteniendo la Oficialía Mayor.

Por ello, cerca de las 13:40 horas, la segunda sesión ordinaría fue recesada ante la falta de acuerdos, previamente los diputados de todas las fuerzas políticas habían desahogado tres puntos del orden del día e inmediatamente el Presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, decretó el receso.

Por el PT, Jesús Romero López y el PAN, Juan Mendoza Reyes, concedían que no tendrían las principales comisiones, sin embargo, demandaron un acuerdo conjunto de los integrantes de la Junta de Coordinación Política y no ceder al “agandalle” del PRD e integrar a todas las fuerzas políticas en las Comisiones.

La coordinadora del PRI, María de las Nieves García Fernández, busca lograr los acuerdos para contener daños colaterales que repercutieran con la tan esperada toma de protesta de su jefe político, Murat Hinojosa, el próximo 1 de diciembre, frente a los amagos del PRD y Morena, debido a que los “lopezobradoristas”, también amagaban con romper acuerdos con el tricolor.

En medio del receso, el diputado del PRD, Tomás Basaldú Gutiérrez, acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador de la Fracción Parlamentaria de MORENA, Irineo Molina Espinosa, de actuar de manera facciosa y entrampar los acuerdos en el Congreso en la asignación de Comisiones.

Los criticó por pactar con el PRI para que pudiera asumir la presidencia del Congreso del Estado, dejando al descubierto “una alianza inmoral con la mafia del poder” como la califica su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador.

En declaraciones, propaló que como presidente de la junta, obedecía a intereses políticos y de grupo.

Y en sus protagónicos reproches, ordenados por su coordinador, dijo que inexperiencia de Molina Espinoza, llevaba al Congreso del Estado “a una severa crisis y que representa un mal mensaje para la ciudadanía oaxaqueña que está harta de estas prácticas”, (sic).

Demandó que las comisiones legislativas se integraran con equilibrios y de manera incluyente.

El perredista, azuzado por Antonio Altamirano, aseguro que el PRD tienen 8 diputados, pese a que legalmente, el Sol Azteca, tiene solo 7, debido a que legalmente, su coordinador de bancada al que no apoyó, pertenece al PAN, como así obra en registros del IEEPCO.

Tras más de 10 horas de receso, con el acuerdo final bajo el brazo, los Coordinadores de las Fracciones Parlamentarias y con sus respectivas bancadas, cerca de las 23:00 horas, retornaron al recinto legislativo y en menos de 15 minutos, aprobaron con 40 votos, el acuerdo presentado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, relativo a la integración de las Comisiones Permanentes y Especiales de la LXIII Legislatura.

Las comisiones

Administración de Justicia (Morena)

Agropecuaria, Forestal y Minera (PRI)

Asuntos Agrarios (PRI)

Asuntos Indígenas (PRI)

Asuntos Migratorios (PRI)

Asuntos Metropolitanos (Morena)

Atención a Movimientos Sociales (PT)

Ciencia, Tecnología e Innovación (PT)

Cultura (Morena)

Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades (PVEM)

Derechos Humanos (PRD)

Desarrollo Rural (PRD)

Desarrollo Social (PRI)

De las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial Sustentable (PAN)

Ecología (PRD)

Educación Pública (Morena)

Igualdad de Género (PRD)

Estudios Constitucionales (PAN)

Estudios Legislativos (PRD)

Desarrollo Económico y Popular (PUP)

Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal ((PRI)

Fomento de la Energía Renovable (PRI)

Fortalecimiento y Asuntos Municipales (PRI)

Gobernación (PRI)

Hacienda (PRI)

Honor, Justicia y Régimen Parlamentario

Instructora (Morena)

Pesca (Morena)

Presupuesto y Programación (PRD)

Protección Ciudadana (PRI)

Recursos Hidráulicos (PRI)

Salud Pública (PAN)

Trabajo y Seguridad Social (PRI)

Turismo (Morena)

Vialidad y Transporte (PES)

Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (PRD)

Vivienda y Desarrollo Urbano (PRI)

Zonas Económicas Especiales (PRI)
Con la tecnología de Blogger.