sábado, 30 de marzo de 2019
Comité de Autenticidad evaluó a la Delegación “Flor de Piña”
Tuxtepec, Oaxaca.- En el marco de la selección de delegaciones que participarán en los “Lunes del Cerro” de la Guelaguetza 2019, este sábado el Comité de Autenticidad de la Secretaría de las Culturas y las Artes del estado de Oaxaca, llevó a cabo la visita de observación a la Delegación “Flor de Piña”, acto que se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja” y en donde se contó con la presencia de las Autoridades Municipales.
Para cumplir con este requisito, la Delegación “Flor de Piña” ejecutó el baile “Flor de Piña”, pudiendo observar el Comité de Autenticidad que las integrantes se encuentran bien preparadas para asistir a la Guelaguetza 2019, y solo se les hicieron saber pequeñas observaciones que tendrán que ser subsanadas para que el baile luzca en todo su esplendor ante los miles de asistentes que sin duda las admirarán durante las participaciones que tendrán en los “Lunes del Cerro”.
“Flor de Piña”, es uno de los bailes más importantes y el más esperado durante la presentación de la Guelaguetza y sin duda un trampolín para promover la cultura y tradiciones de las comunidades de la región de la Cuenca del Papaloapan.
Es de mencionar que el Comité de Autenticidad consideró en la ejecución del baile aspectos relacionados con indumentaria, proyección, coreografía, que el tiempo de actuación no rebasara los 12 minutos, música, preparación físico-técnica, escenografía-utilería, así como la narración-presentación de este baile “Flor de Piña”.
Cabe señalar que por instrucciones de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, en la sesión de evaluación solo se permitió el acceso a las integrantes de la delegación: bailarinas, músicos, director artístico y responsable de la delegación, las dos personas que remitieron las cartas de recomendación y las autoridades municipales, más no fue autorizado el acceso al público.
El Ayuntamiento de Tuxtepec, respalda en su totalidad a los integrantes de la delegación, ya que al igual que el resto de delegaciones que estarán presentes en el Cerro del Fortín, durante los lunes del cerro, mostraran a Oaxaca y al mundo, su cultura y tradiciones.
En esta ocasión, el Comité de Autenticidad que visitó Tuxtepec para llevar a cabo la observación de la Delegación “Flor de Piña” estuvo integrado por: la maestra Magdalena Rivera Luis, el maestro Fernando Rosales García, el licenciado Ageo Aguilar Gómez de la Secretaría de las Culturas y las Artes.
Así también estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Cultura: en Representación del Presidente Fernando Bautista Dávila, el Síndico Procurador Juan Luis Sánchez Marín, la maestra Sonia Castro González, Regidora de Educación y Cultura; el licenciado José Humberto Villamil Azamar, Regidor de Obras Públicas; el licenciado Alberto Román Reyes Conti, Regidor de Comercio así como por Edith Almendra Tobón, Regidora de Desarrollo Social.
Además de los Avales Culturales del Municipio, Sabino Pérez Ramírez y Pedro Alvízar Flores, la encargada de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja”, Marie Claire Chávez Martínez y el Director Artístico de la Delegación “Flor de Piña el profesor Juan Luis Pérez Benítez.
Dávila suma voluntades y fortalece participación ciudadana a través de El Tequio
:: Más de 600 personas acudieron al llamado del Presidente Municipal de Tuxtepec para podar, limpiar y pintar camellones y guarniciones del bulevar “Bicentenario”
Tuxtepec, Oaxaca.- Con gran respuesta ciudadana, el Presidente Fernando Bautista Dávila encabezó un importante Tequio en el que Siempre “Del Lado de la Gente”, se llevó a cabo el mantenimiento del bulevar “Bicentenario” en el tramo del monumento del Conejo o “Preludio al Brinco” hasta la glorieta de “Las Mariposas”.
Desde las 7 de la mañana, habitantes de las colonias Víctor Bravo, El Diamante, 5 de Febrero, Trigal, entre otras; estudiantes de diversas instituciones educativas, asociaciones civiles, iglesias, empresas, el apoyo de un grupo de presidentes de colonias, agentes municipales y empleados de confianza del Gobierno Municipal de Tuxtepec, iniciaron las labores de barrido y pintura de banquetas y guarniciones, así como poda de plantas de ornato y desmalezamiento de camellones de la ciudad.
Durante esta tarea, el Presidente Fernando Bautista Dávila manifestó estar contento por la gran respuesta ciudadana para realizar esta labor social para rehabilitar el acceso principal a la ciudad de Tuxtepec.
Apuntó que el objetivo de este Tequio es que Tuxtepec cuente con una entrada principal a la ciudad digna, agradable a la vista de quienes transitan por esta vía que conecta con el estado de Veracruz y es cruce forzado para quienes se dirigen hacia otros municipios del estado de Oaxaca y al sur del país, “lo que queremos es que las entradas a la ciudad den una buena imagen, atractivas y por eso también vamos a realizar esta labor en los bulevares “Benito Juárez”, “Manuel Ávila Camacho”, “Antonino Fernández” y “Plan de Tuxtepec” para que todos estén en perfectas condiciones”, dijo Dávila.
Afirmó que además de las labores de remozamiento, limpieza y para mejorar la imagen al bulevar “Bicentenario” también se hicieron trabajos en cunetas y alcantarillas a manera de prevenir el azolvamiento, para que en temporada de lluvias se facilite el desalojo del agua de las principales calles y avenidas, evitando encharcamientos y molestias a los automovilistas, sin embargo es importante que la gente no tire la basura en la vía pública.
Fernando Bautista Dávila, comentó que durante los tres años de este Gobierno que le toca estar como Presidente Municipal se continuarán con los tequios pues está comprobado que con éstos se pueden hacer más obras con menos recursos. Afirmó que quienes critican esta labor es gente que solo busca denostar el trabajo de esta Administración Municipal, gente que no apoya y que lo hace con otros fines, a éstos los invitó a que en lugar de criticar se sumen y trabajen por el desarrollo y el bien de Tuxtepec.
El alcalde tuxtepecano, anunció que mañana domingo se efectuará otro Tequio en la colonia La Guadalupe en donde se construirá el piso de una iglesia evangélica.
viernes, 29 de marzo de 2019
Prevención Social contribuye a la integración social de las comunidades escolares: Efraín Aquino
:: Continúa con cursos, pláticas y talleres a través del programa “Escuela Segura”.
Tuxtepec, Oaxaca.- La Dirección de Prevención Social y Participación Ciudadana, continúa ofreciendo las mejores herramientas a padres de familia mediante diversos talleres que se imparten en instituciones educativa conforme al Programa Municipal Escuela Segura, trabajando en todos los niveles educativos, dijo Efraín Aquino Espinoza, Director de Prevención Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tuxtepec.
Indicó que la seguridad en las escuelas de educación básica es una condición imprescindible para que niños y adolescentes estudien y aprendan. Esta seguridad refiere al resguardo de su integridad física, afectiva y social en la escuela, así como en el entorno comunitario que rodea a las escuelas. En una palabra, la seguridad en la escuela constituye una garantía para hacer efectivo el ejercicio del derecho de niños y adolescentes a la educación.
El Programa apunta a que la escuela contribuya a la cohesión y la integración social de las comunidades escolares, mediante el desarrollo de una cultura de paz. Dicha cultura de paz constituye un criterio que orienta el desarrollo de las competencias ciudadanas y es congruente con los criterios establecidos en el Artículo Tercero Constitucional y la Ley General de Educación en el sentido de que la educación debe contribuir a la convivencia pacífica.
Aquino Espinoza informó que con esta finalidad, personal a su cargo han implementado ciclos de conferencias a padres de familia, estudiantes y pláticas a nivel primaria denominadas “Tips de Prevención y Autoprotección de Niños y Niñas”.
Y en esta última semana se realizaron jornadas en el Centro de Bachillerato Tecnológico número 16 de la comunidad de San Bartolo, además de continuar formando lazos de trabajo institucionales con la Jurisdicción Sanitaria 03 y el Centro de Atención Primaria para las Adicciones CAP, que ofrecen atención psicológica a los niños y jóvenes que lo requieran.
Además de que entre otras actividades que realiza esta área del Gobierno Municipal, también se impartió el primer módulo del taller de Escuela para Padres en la escuela Secundaria General de la comunidad de Pueblo Nuevo Papaloapan, acción que tiene como objetivo empoderar a las familias para generar mejores entornos de paz.
Efraín Aquino Espinoza, asentó que la prioridad e instrucción del Presidente Municipal de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila, es generar buenas políticas pública en materia de prevención social para fortalecer los factores de protección de la comunidad.
Este domingo el II Torneo de Pesca Deportiva en Cerro de Oro
:: Gobierno Municipal y agrupación “Pesc Adictos”, promueven el deporte y la llegada de turistas a Tuxtepec y la región de la Cuenca
Tuxtepec, Oaxaca.- El Gobierno Municipal de Tuxtepec que preside el Contador Fernando Bautista Dávila, a través de las áreas de Comercio y Desarrollo Rural así como la agrupación “Pesc Adictos Tuxtepec”, invitan a la población en general al “II Torneo de Pesca Deportiva Cerro de Oro” que se desarrollará este domingo 31 de marzo de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las compuertas de la presa “Cerro de Oro”.
El Comité Organizador, informó que al día de hoy ya existen 59 competidores y se espera que al domingo sean al menos 70 los pescadores de esta región y de otros estados los que estarán compitiendo en este torneo de pesca deportiva.
De acuerdo a la convocatoria, en este Torneo de Pesca Deportiva de Orilla de Multi Especies podrán participar niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores; los interesados pueden inscribirse en la tienda de pesca “Pesc Adictos Tuxtepec”, el costo de inscripción es de 100 pesos y el plazo vencerá 30 minutos antes de que inicie la competencia.
Menciona que se utilizarán señuelos 100% artificiales como: gomas, curricanes, cucharillas, jigs, entre otros; cada participante tendrá derecho a utilizar 2 cañas de pesca como máximo; las especies no permitidas a registrar son: Pez Ahuja, Bagre Chico y Mamiche; la pesca será 100% de orilla y se señalizará hasta donde será permitido pescar, en la parte de arriba de la compuerta no estará permitido hacerlo.
Esta convocatoria señala que el participante que pesque con señuelos naturales y orgánicos como lombriz, pepesca, topo, camarón, harina o trencilla, entre otros, será descalificado, además de que cada pez capturado deberá ser debidamente registrado por los jueces y después de su pesaje, deberá ser liberado, a excepción del pez de 1 kilogramo en adelante en donde el pescador lo podrá conservar pero quedará bajo resguardo del juez, hasta finalizar el torneo y aclara que solo se registrarán capturas a partir de 100 gramos en adelante.
El ganador del torneo será el que más pesque en el río ya sea con caña o a mano y los premios serán: Primer Lugar 3 mil pesos, segundo lugar 2 mil pesos y tercer lugar 1 mil pesos.
Siempre “Del Lado de la Gente”, el Ayuntamiento de Tuxtepec impulsa el deporte de la pesca y a la vez con este tipo de actividades se promueve la llegada de turistas a Tuxtepec y a esta zona de la región de la Cuenca del Papaloapan.
miércoles, 27 de marzo de 2019
LLEVABAN ENERVANTES Y ESTUPEFACIENTES, FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA ESTATAL
LOCALIZAN ARMA LARGA DE FUEGO EN PATRULLAJES DESPLEGADOS EN LA SIERRA SUR
Falso que el Gobierno haya detenido comerciante ambulante por no pagar cuota
: : La Policía acudió porque se encontraba en estado etílico, ponía en riesgo a una mujer y un menor que transportaba en un triciclo e incurrió en comportamiento agresivo y violento.
Tuxtepec, Oaxaca.- En versiones periodísticas el Gobierno Municipal ha sido señalado que la Policía Municipal levantó a un comerciante por no cubrir la cuota de 18 pesos por concepto de permiso de venta en la vía pública, lo cual es totalmente falso.
De acuerdo al reporte de la Comandancia de la Policía Preventiva Municipal el día de ayer 26 de marzo aproximadamente a las 14:50 horas cuando la patrulla marcada con el número 031 realizaba un recorrido de seguridad y vigilancia sobre la avenida “20 de Noviembre” y la calle “Zaragoza” de la colonia La Piragua, observaron que una persona se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes y arrojando las latas en la vía pública.
Este individuo estaba a bordo de un triciclo de carga y traía con él a una mujer y a un menor de edad por lo que le requirieron se detuviera, sin embargo hizo caso omiso, poco más adelante le volvieron a pedir que hiciera un alto y fue entonces que acató la instrucción, los elementos se dirigieron a él, se identificaron como elementos de la Policía Municipal Preventiva y le solicitaron su identificación.
El sujeto respondió que se llamaba Genaro Hernández Gregorio y se procedió a invitarlo para que no continuara con su comportamiento pues ponía en riesgo la integridad física de sus acompañantes, sin embargo éste reaccionó de manera violenta y agresiva en contra de la policía incurriendo en una falta administrativa, por lo que fue remitido en calidad de detenido a los separos de la Comandancia Municipal.
Cabe mencionar que el triciclo no traía mercancía o producto alguno pero transportaba a dos personas como ya se mencionó, una mujer y un menor de edad a los que estaba exponiendo por las condiciones de embriaguez que presentaba así como a conductores de automotores que transitaban por esa zona pues podría haber ocasionado un accidente.
martes, 26 de marzo de 2019
Gestión de Dávila, amenazada por omisiones de administraciones pasadas
:: En el 2016 no hicieron el pago del ISR al Sistema de Administración Tributaria; el actual gobierno tendría que pagar una sanción millonaria por esa irresponsabilidad
Tuxtepec, Oaxaca.- Esta mañana, el Presidente Fernando Bautista Dávila dio a conocer la existencia de evidencias por la falta de cumplimiento en las obligaciones fiscales del Ejercicio 2016, de acuerdo a la revisión que realizó la Auditoría Superior de la Federación al manejo de las participaciones federales del Ramo 28 que ejerció el municipio en ese periodo.
Acompañado del Asesor Financiero del Ayuntamiento, Omar Pérez Hernández, y del Contralor Municipal, Jorge Pineda Camacho, el alcalde tuxtepecano afirmó que su gobierno se ha caracterizado por el gran compromiso que tiene con la transparencia, muestra de ello es la rendición de cuentas que realiza de manera oportuna ante las instancias correspondientes y también ante el pueblo, “porque tenemos claro que el dinero del pueblo es para el pueblo y no para enriquecer al Presidente ni a los Concejales o a los Funcionarios, es para construir el bienestar de las familias que habitan en nuestro municipio y por ello su manejo debe hacerse con responsabilidad”.
Dávila, dijo que el Gobierno Municipal que encabeza tiene como principio, el cumplimiento cabal de las obligaciones legales y que en materia Fiscal no es la excepción; comentó que desde el año 2017 hasta la fecha se ha realizado un gran esfuerzo para cumplir en tiempo y forma las Obligaciones Fiscales Federales que tienen como retenedor del Impuesto Sobre la Renta, por los sueldos y salarios que se pagan.
Sin embargo, dijo el munícipe tuxtepecano, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha iniciado sus facultades de comprobación para verificar el cumplimiento de esas obligaciones del año 2016, con la notificación de un oficio en el que requiere información y documentación para realizar al Municipio una Auditoría, apuntó que ante esta situación, la Administración Municipal colaborará entregando que le soliciten.
Explicó que esta situación tiene su origen en los resultados de la auditoría que realizó la Auditoría Superior de la Federación a los recursos de las participaciones federales del Ramo 28, que ejerció el municipio en el Ejercicio 2016, en donde se tuvieron resultados que evidenciaron la falta de cumplimiento en estas obligaciones fiscales y en donde la Auditoría Superior de la Nación solicita al Servicio de Administración Tributaria la promoción del ejercicio de sus facultades de comprobación fiscal.
Fernando Bautista Dávila, indicó que los resultados que determine el SAT en su momento, pueden contribuir una seria afectación a las Finanzas Municipales, esto en razón de que obligaría al municipio a responder institucionalmente en el pago de los Créditos Fiscales que determinen, situación que de ser así restaría la capacidad económica para atender las demandas sociales de los habitantes, principalmente en los servicios públicos.
Bautista Dávila sentenció que las consecuencias podrían ser graves, “eso nos preocupa porque tendríamos que recortar el presupuesto destinado para la construcción de obras y el desarrollo de acciones que hemos planeado en beneficio de las familias de Tuxtepec”.
Enfatizó que es por ello que este día acudió ante los medios de comunicación para llevar a cabo esta rendición de cuentas, para que los tuxtepecanos conozcan el actuar de los gobernantes que Tuxtepec ha tenido.
Mientras tanto el Asesor Financiero del Municipio, Omar Pérez Hernández detalló que lo que el SAT solicita es información y documentación para iniciar sus facultades de comprobación del Ejercicio 2016 del 01 de enero al 31 de diciembre.
Explicó que el monto de los servicios personales que pagó esa administración en el 2016 fue de 201 mil 212 pesos de esos conceptos que causan ISR; mientras que en el 2017 la administración 2017-2018 llevó a cabo una erogación de 23 millones 630 mil 576 pesos, incluyendo lo que se pagó a los elementos de Seguridad Pública.
Aseveró que la administración del bienio pasado cumplió el pago del ISR en cada uno de los meses de enero a diciembre de ese año, incluso en el mes de diciembre fueron más de 5 millones de pesos por el gasto de aguinaldo que hicieron en total más de 23 millones y medio de pesos, pero también hay quien cobra por honorarios y en este caso fueron poco más de 126 mil pesos, es decir el total 23 millones 630 mil 576 pesos que el municipio pagó al SAT.
Al comparar con el 2016 ese Gobierno Municipal por concepto de ISR por salarios no pagaron ni un solo peso en ninguno de los 12 meses y por ISR Asimilados a Salarios solo lo hicieron de abril a noviembre y fueron cantidades exactamente iguales de 25 mil 139 pesos, la sumatoria es de 201 mil pesos en 2016.
Lo que no cumplió ese gobierno fue la no emisión de los recibos electrónicos, pagaron con recibos tradicionales que no tienen valor legal ni fiscal, no calcularon el Impuesto Sobre la Renta, no retuvieron cuando pagaron salarios al personal sindicalizado, confianza, funcionarios ni elementos de Seguridad Pública y tampoco pagaron al SAT el ISR, no presentaron declaraciones provisionales mensuales y no se presentaron declaraciones anuales.
Abundó que todo ello implica que en el uso de sus facultades determine y cuantifique el crédito fiscal, pero además de que el municipio no pagó en su momento se le adicionaran recargos, actualizaciones, multas y la actuación de la Autoridad Fiscal tiene un costo de Gastos de Ejecución y la cuenta que pudiera resultar puede ser grande.
Mientras tanto, el Contralor Municipal Jorge Pineda Camacho detalló que la Auditoría Superior de la Federación encontró que en el 2016 se pagaron 155 millones de pesos en la nómina de personal sindicalizado y confianza, no se determinó el cálculo del impuesto sobre la renta, no se hizo la retención ni la entrega a la autoridad fiscal correspondiente, por lo cual promovió una acción que le llaman Promoción del Ejercicio Fiscal de Comprobación que le dio a conocer al SAT.
Al retomar la palabra, el Presidente Municipal reiteró que este Gobierno lo que quiere es transparencia en el manejo de los recursos y por ello se conduce en estricto apego a la Ley y reiteró que esta omisión de pago que hiciera la Administración que gobernó hasta el 2016 traerá graves problemas financieros al actual Ayuntamiento.
Organismos civiles promoverán una "Plataforma Ciudadana" a él/la titular de la Defensoría
- Cercanía con la sociedad y el contexto en el que se desempeña.
- Independencia y separación real y efectiva de las sedes del poder público y privado, político y económico.
- Independencia de juicio y el ejercicio pleno de su autonomía institucional respecto al sistema político.
- Autoridad moral legitimidad de la sociedad para investigar y denunciar conductas políticas contrarias a los derechos
- Mediar para llegar a acuerdos negociados en relación a una controversia o diferencia, basado en un modelo de relación a partir del respeto a los derechos
- Participar de tiempo completo, en el quehacer de la Institución.
- Asumir con plenitud y a profundidad, los instrumentos, documentos y protocolos diseñados.
- Conjuntar los esfuerzos con otras expresiones sociales organizadas, convencidas de construir colectivamente y que coincidan con los planteamientos del
Comparecen aspirantes a DDHPO ante Comisión de Derechos Humanos del Congreso
Aprueba Cabildo inscribir a Tuxtepec en la Guía para la GDM
:: La Guía para la Gestión y el Desempeño Municipal, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, mejorará y consolidará las capacidades institucionales de esta Administración: Dávila.
:: La Administración podrá medir como está gobernando y transparentar aún más los recursos del pueblo.
Tuxtepec, Oaxaca.- Esta tarde, el Cabildo tuxtepecano aprobó por unanimidad inscribir al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca en la Guía para la Gestión y el Desempeño Municipal, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.
Al hacer uso de la palabra, el Presidente Fernando Bautista Dávila señaló que como parte del Nuevo Modelo de atención del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM) tiene el propósito de orientar a las administraciones locales durante su periodo de gobierno a fin de mejorar y consolidar sus capacidades institucionales. Asimismo, alentar a la mejora continua de la gestión y el desempeño de los gobiernos municipales, impulsar las buenas prácticas y promover una cultura de evaluación que permita establecer metas y medir resultados.
Apuntó que todos los Concejales están el mismo objetivo de darle u buen rumbo al municipio y este será un instrumento que ayudará a medir cómo se está gobernando pero sobre todo, llevar una buena administración, poder transparentar los recursos del pueblo y para que se corrija en donde se esté mal y serán revisados y medidos por una institución educativa que deberá asignar el INAFED.
Fue el contador Omar Pérez, Asesor Municipal quien hizo la presentación de esta Guía, e informó que con la aprobación, el municipio recibiría orientación durante este periodo de gobierno para mejorar y consolidar sus capacidades institucionales, teniendo como objetivos específicos alentar la mejora continua de la gestión y desempeño así como impulsar el desarrollo de buenas prácticas en el ámbito de la Administración Municipal, además de promover una cultura de la evaluación, que permita establecer metas y medir resultados.
Bautista Dávila, dijo que la estructura de la nueva GDM está integrada por ocho módulos: Organización; Hacienda; Territorio; Servicios; Medio Ambiente; Social; Desarrollo Económico y Gobierno Abierto, que a su vez estarán divididos en temas e indicadores, mediante los cuales el INAFED coadyuvará a los municipios en el desarrollo de sus capacidades institucionales.
Además de que la Guía Consultiva de Desempeño Municipal está diseñada para que el INAFED acompañe a las administraciones locales a partir del primer año de gobierno; los municipios que estén a la mitad o estén por finalizar su gestión, si así lo desean, podrán inscribirse y dejar un legado a la siguiente administración para que el municipio pueda seguir avanzando en su labor de gobierno.
El munícipe expuso que un eje central de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal es impulsar la vinculación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; además, integrará un “portafolio de soluciones”, a fin de brindar atención a las necesidades específicas de los gobiernos municipales.
lunes, 25 de marzo de 2019
El DIF Tuxtepec e INAPAM nombran a Lidia I nueva reina del club “Los Años Maravillosos"
En “Lunes Ciudadano” Dávila da atención especial a discapacitados
Pintemos Tuxtepec de naranja: Gobierno Municipal
POLICÍA ESTATAL DETIENE A DOS PERSONAS, POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN HUATULCO
Policías Estatales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dieron a conocer la detención de dos personas del sexo masculino en la región de la Costa, por delitos contra la salud, así como el aseguramiento de dos vehículos de motor y el decomiso de 4 mil 315 pesos.
De acuerdo al reporte, los uniformados se encontraban realizando recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Santa María Huatulco, sobre la calle Morelos esquina con Gradera, en donde se percataron de la presencia sospechosa de un vehículo marca Chevrolet, de color negro, placas de circulación TLL-1196 del estado y de una motocicleta marca Italika, de color verde con negro, sin placas de circulación.
Motivo por el cual las Fuerzas Estatales procedieron a realizar una revisión preventiva a los conductores de dichos vehículos, identificados como J. A. y N. N. En el mismo sentido, al efectuar una inspección corporal a los conductores, se les aseguraron 40 bolsas de nylon transparente, conteniendo en su interior hierba seca con las características propias de la marihuana; 20 dosis de un polvo blanco con las características propias de la cocaína y 30 dosis de piedritas de color blanco con las características de la droga conocida como cristal; además de 4 mil 315 pesos en efectivo.
Por lo anterior, las personas en cuestión, las sustancias nocivas para la salud, el dinero y vehículos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Huatulco, para que determine su situación jurídica.
Beneficia Casa de la Cultura Ahuja de Tuxtepec a mujeres con taller de Bisutería.
:: Féminas se favorecen aprendiendo y emprendiendo con este arte.
Tuxtepec, Oaxaca. – Con la finalidad de seguir promoviendo los talleres que se imparten en la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja”, la encargada de la Dirección Marie Claire Chávez Martínez, invita a jóvenes y señoras a beneficiarse aprendiendo con el taller de Bisutería.
Explicó que este taller aparte de proporcionar las técnicas que existen para crear collares, pulseras y anillos entre otras cosas más, también les enseñan cuanto necesitas para invertir y de esta manera las mujeres aprenden y emprenden.
“Las mujeres que terminan el taller de bisutería se benefician adquiriendo todos los conocimientos necesarios para establecer un negocio con bisutería y de esta manera obtener recursos extras”, apuntó Marie Claire Chávez Martínez.
Dijo que como parte de este Gobierno Municipal que preside en Contador Público Fernando Bautista Dávila, les ha dado la encomienda de promover estos espacios y aún más, seguir beneficiando a las mujeres tuxtepecanas con talleres que agreguen beneficios no solo a ellas si no a toda la familia, y este es uno de los objetivos que se tienen en Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja.
Cabe mencionar que el taller lo imparte la instructora Guadalupe Vázquez Navarrete de lunes a viernes de 4 de la tarde a 7 de la noche; los requisitos para poder ingresar son: CURP del alumno y una cuota de recuperación de 100 pesos.
Las edades para tomar el taller son de los 8 hasta los 70 años y las interesadas deberán acudir al área de Administración de la Casa de la Cultura en horario de oficina de 9 de la mañana a 2 de la tarde o de 5 de la tarde a 7 de la noche.
Muestran Estancias Infantiles DIF alegría por inicio de la primavera
:: Desfilan por principal avenida con bellos disfraces.
:: Trabajamos por la unión familiar, la convivencia y el amor a la naturaleza: María Luisa Vallejo García.
Tuxtepec, Oaxaca.- Niños de las estancias infantiles “Lupita Hinojosa de Murat” y “Rosalía Villa señor de Pacheco” desfilaron por las principales calles de la ciudad para recibir a la Primavera, estación del año que disfrutan mediante juegos, actividades lúdicas y cantos alusivos en sus respectivas salas; esta actividad contó con el valioso apoyo de padres de familia así como con el entusiasmo y cuidado que la Presidenta DIF María Luisa Vallejo García solicita a titulares y maestras de ambas instituciones.
Con disfraces coloridos y al ritmo de bellas canciones decenas de pequeñitos de 3 meses a 4 años de edad formaron parte de un recorrido efectuado el viernes por la tarde partiendo del Parque Miguel Hidalgo al Parque Juárez; leones, flores, conejos, catarinas, pollitos y gatitos, entre muchas otros personajes de la naturaleza despertaron admiración a su paso por la Avenida Independencia donde en todo momento contaron con acompañamiento del personal DIF y de diversas corporaciones de seguridad vial y primeros auxilios.
La Presidenta DIF María Luisa Vallejo García explicó que actividades como esta se promueven durante todo el año no sólo porque fomentan la unión familiar, sino también la convivencia pues en este desfile por ejemplo participaron más estancias; es muy bonito, dijo, contar siempre con el apoyo decidido de mamás y papás cuando se trata de conmemorar fechas especiales ya sean históricas, alusivas a una estación del año o acontecimientos a nivel mundial, muchos de ellos relacionados con el medio ambiente.
En las estancias, detalló, tenemos el privilegio de servirles a través de cuidados maternos, alimentación e iniciarlos en la vida escolar, sin embargo nuestro trabajo es integral y los involucramos siempre con la anuencia de sus padres en temas que en un futuro les puedan ser de gran utilidad; las puertas de las estancias están abiertas, en ellas damos lo mejor de sí para dar protección a las nuevas generaciones mientras sus progenitores deben ir a trabajar, lo hacemos con cariño, respeto y conscientes de lo importante que es una vida que están poniendo en nuestras manos.
La titular del DIF Tuxtepec invitó a que se acerquen a conocer las estancias, sus servicios que por un costo mínimo ofrecen a los pequeñitos, una de ellas es la “Rosalía Villaseñor de pacheco” ubicada en el Parque Miguel Hidalgo en la colonia La Piragua y “Lupita Hinojosa de Murat” ubicada en el boulevard Plan de Tuxtepec.
Vamos a seguir trabajando para todos y vendrán más tequios para Tuxtepec: Dávila
:: Encabeza Fernando Bautista Dávila un tequio más para pavimentar un tramo del acceso principal a San Rafael y entrega apoyos a Iglesia Evangélica de la comunidad.
:: Diputada Local Victoria Cruz Villar, aporta al Presidente Municipal 25 toneladas de cemento para que continúe este trabajo colectivo y reconoce el trabajo del edil tuxtepecano.
Tuxtepec, Oaxaca.- Vamos a seguir trabajando para todos y vendrán más tequios para Tuxtepec, afirmó el Presidente Fernando Bautista Dávila al encabezar un tequio más en San Rafael, en donde pueblo y gobierno llevaron a cabo la pavimentación de un tramo del acceso principal e hizo entrega de materiales de construcción a la Iglesia Evangélica de la comunidad.
En este lugar, Dávila recibió a la Diputada de la LXI8V Legislatura del Estado de Oaxaca, Victoria Cruz Villar quien le aportó 25 toneladas de cemento en apoyo a esta labor que realiza el edil tuxtepecano todos los domingos en beneficio de las colonias y comunidades.
El Presidente Municipal Fernando Bautista Dávila, dijo estar contento porque empleados del Ayuntamiento y el pueblo de San Rafael abrió un espacio este domingo para sumarse al tequio que es un sello del Gobierno Municipal, “el trabajo que venimos haciendo juntos ciudadanos y la Administración Local es con el único propósito de beneficiar a nuestro pueblo, a nuestro municipio, vamos a continuar durante estos tres años Siempre “Del Lado de la Gente”, indicó el alcalde.
Así también hizo entrega de apoyos a la Iglesia Evangélica consistente en bloc, cemento y armex, como parte del apoyo que se da a las iglesias a través de la Dirección de Asuntos Religiosos.
Agradeció a la Diputada Local Victoria Cruz Villar, su aportación de 25 toneladas de cemento, 12 de ellas se utilizaron en la pavimentación de un tramo de la entrada a San Rafael y el resto, se encauzará a otras comunidades en donde también a través del tequio se construirán más obras con menos dinero y con la participación ciudadana.
Dávila, solicitó a la Diputada Local que se siga apoyando a esta causa porque Tuxtepec necesita de los Diputados para continuar avanzando y así, poder llevar más beneficios a los tuxtepecanos en esta suma de esfuerzos y voluntades en donde el Gobierno pone el material y el pueblo y empleados municipales la mano de obra, Siempre “Del Lado de la Gente”.
Por su parte, la Diputada Victoria Cruz Villar, afirmó que vino a acompañar al Presidente Fernando Bautista Dávila en esta acción, “porque cuando vemos la disposición y la iniciativa que tienen las autoridades para hacer el trabajo de la mano con ciudadanas y ciudadanos, lo menos que podemos hacer es sumarnos a estos trabajos, agregó que esta es la primera muestra de un trabajo colaborativo que estaremos llevando a cabo durante el tiempo de su gestión”.
“Qué bueno que en la región de la Cuenca se rescate el tequio que es característico de otras regiones de la entidad y esta, es una muestra clara de que se pueden hacer partícipes a los ciudadanos de las obras que se hacen en mejoramiento de su comunidad, “muchos piensan que solo son responsabilidad de las autoridades y como ciudadanos no nos involucramos, pero cuando sabemos que algo nos cuesta lo valoramos más y este trabajo es una muestra de ello, un trabajo en armonía, un trabajo solidario en beneficio de los habitante de San Rafael”.
Cruz Villar, reconoció la participación decidida y firme del Presidente Fernando Bautista Dávila y de las agencias en donde se ha llevado a cabo los tequios, a los hombres y mujeres que han confiado en ella y en el alcalde tuxtepecano desde el momento en que les dieron el voto y hoy están viendo resultados, sus peticiones son atendidas de la mejor forma, dijo la Diputada Local al reiterar su compromiso para continuar ayudando a Tuxtepec.
Invitó a todos sus compañeros Diputados y a todos lo que tienen una representación en el gobierno para que se sumen, porque afirmó que las necesidades son muchas y hay mucho que hacer por los habitantes de Oaxaca y de Tuxtepec, mencionó que si bien las reglas que rigen a los Legisladores son claras si hay programas que pueden acercar a los municipios y también pueden buscar puentes y estrategias para que las autoridades municipales sean atendidas y así poder beneficiar a la ciudadanía, concluyó la Diputada Victoria Cruz Villar.
domingo, 24 de marzo de 2019
ASEGURA POLICÍA ESTATAL A PERSONA ARMADA SIN PERMISO DE LA SEDENA
Una persona de 46 años de edad fue detenida por portar un arma sin permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en recorridos de seguridad y vigilancia que la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Publica de Oaxaca (SSPO) realizó en el municipio de Juchitán de Zaragoza la noche de este viernes.
El detenido y la pistola calibre 38 especial con dos cartuchos útiles del mismo calibre fue ubicado por los policías estatales en la calle Roque Robles de la colonia centro de Juchitán.
Quien se identificó como M.G.J. de 46 años de edad y el arma, fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Matías Romero, autoridad que realizará las investigaciones correspondientes.
ASEGURA POLICÍA ESTATAL MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO
Una motocicleta con reporte de robo fue recuperada este sábado durante un operativo de seguridad y vigilancia que los elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), realizaron en el municipio de San Pedro Pochutla en la región de la Costa de Oaxaca.
El personal de la Policía Estatal informó que la motocicleta fue ubicada en el paraje El Colorado, de San Pedro Pochutla y era conducida por Jesús L.G. de 24 años.
La motocicleta es una marca Italika, color negro, sin placas de circulación y número de serie 3SCYDMEE2D1001501.
El vehículo fue consultado por los policías en el Sistema Plataforma México arrojó reporte de robo.
La persona detenida y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Estatal con sede en Pochutla.
Abandonan a estudiante de secundaria en presunto estado de ebriedad, en colonia de Veracruz
Una joven que portaba uniforme de una escuela secundaria fue localizada presuntamente en estado de ebriedad, en la colonia Formando Hogar, en Veracruz y quien al parecer fue abandonada por sus amigos que se encontraban en el lugar.
De acuerdo con los primeros reportes, vecinos del lugar hicieron un llamado a elementos de policiacos debido a que había mucho ruido en la calle Miguel Ángel de Quevedo y Fidel Velázquez.
Ante esto, los elementos llegaron al lugar donde se encontraron con la joven quien al parecer estaba en estado de ebriedad y la cual fue abandonada por sus compañeros que se habían estado en el lugar.
Finalmente, la madre de la joven arribó al lugar y se llevó a la menor a su domicilio.
Fuente: Agencias
sábado, 23 de marzo de 2019
Tras operativos, rescatan a 107 migrantes centroamericanos en Reynosa
CIUDAD DE MÉXICO .- Durante distintos operativos fueron rescatados 107 migrantes centroamericanos en Reynosa, Tamaulipas, informaron autoridades estatales.
De acuerdo con un reporte preliminar del Instituto Nacional de Migración se trata de 51 ciudadanos de Guatemala, 9 de El Salvador y 47 personas procedentes de Honduras.
De estas 107 personas, 72 fueron puestas en libertad por autoridades tamaulipecas y el resto por instituciones federales.
El primer operativo, informó la Secretaria de Seguridad estatal, se realizó a las 11:28 horas en atención a una denuncia anónima al 089, que advertía que en la colonia Ampliación Villas del Roble, personas estaban siendo bajadas de cuatro tractocamiones.
Ante la presencia de los policías, los migrantes intentaron escapar. Sus captores realizaron disparos que fueron repelidos por las autoridades. Uno de los traficantes murió en el lugar y fue asegurada un arma larga, cargadores y cartuchos.
A las 14:00 horas durante un recorrido sobre el Viaducto con brecha El Berrendo, policías visualizaron a un hombre caminaba a orillas de la carretera. Tras ser entrevistado, el migrante dijo ser originario de Guatemala.
Cuarenta minutos después, la policía detectó a un grupo de ciudadanos hondureños y guatemaltecos sobre la misma brecha El Berrendo y solicitó a Migración verificar el estatus legal del grupo.
(proceso.com.mx)
Dávila aporta recursos para construcción de iglesia “Del Espíritu Santo” del Sureste II
:: Las iglesias inculcan valores y contribuyen a la reparación del tejido social, señaló el alcalde de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila.
Tuxtepec, Oaxaca.- El alcalde de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila, hizo entrega de un importante apoyo económico al Comité de la Iglesia “ Espíritu Santo” del fraccionamiento Sureste II, recurso que será utilizado para dar continuidad a la construcción de este templo católico.
Dávila, al hacer la entrega de 100 mil pesos al Comité de Construcción de la mencionada iglesia, aprovechó para reiterar su apoyo a la comunidad católica y a todos los diferentes grupos religiosos, quienes diariamente realizan actividades en las distintas colonias para el beneficio de las familias del municipio.
Comentó que el Gobierno Municipal además de entregar apoyos económicos a las iglesias también lo hace a través del tequio en donde con la colaboración de los habitantes de las poblaciones en donde se realizan y empleados municipales se han construido pisos y paredes entre otros trabajos, además de ayudar con materiales como cemento, pintura e impermeabilizante.
Asimismo mencionó que a pesar de que no existe una partida de los gobiernos federal o estatal para apoyar a las iglesias, la Administración Municipal con el dinero del pueblo, con el dinero que se recauda por el pago del impuesto predial, agua, drenaje, limpia y perpetuidades hace un esfuerzo para poder ayudar a las iglesias porque estas con el centro de reunión los fines de semana y contribuyen para que las familias sigan un buen camino, inculcan valores a niños y jóvenes y esto conlleva a la reparación del tejido social.
En este acto de entrega de apoyo a la Iglesia Católica “Espíritu Santo”, hizo uso de la palabra el Presidente del Comité de Construcción Laureano Javier Mariano quien agradeció al Presidente Municipal de Tuxtepec el apoyo que ha brindado para que este templo se pueda construir.
Es de mencionar que a este acto el edil Bautista Dávila estuvo acompañado de un grupo de Concejales, Directores y Jefes de Área así como de ciudadanos católicos que asistieron a ser testigos de la donación que hizo la Administración Municipal de Tuxtepec para que puedan dar continuidad a la construcción de esta iglesia “Del Espíritu Santo” del fraccionamiento Sureste II.
jueves, 21 de marzo de 2019
Niños con Síndrome de Down muestra de inteligencia, constancia y amor: DIF
Ciclo de conferencias para celebrar este viernes el “Día Mundial del Agua” en Tuxtepec
:: Gobierno del Presidente Dávila, busca concientizar a la población sobre la importancia de cuidado del agua y del medio ambiente.
Tuxtepec, Oaxaca.- Con un ciclo de conferencias que se desarrollarán este viernes 22 de marzo en el Auditorio de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja”, el Ayuntamiento de Tuxtepec que encabeza el Presidente Fernando Bautista Dávila celebrará el “Día Mundial del Agua”, informó el Director de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, Luis Ángel Pérez Escamiroza.
Dijo que en este festejo se contará con la participación de diferentes instituciones educativas y empresas de la ciudad, que también se unen para llamar la atención de la población sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
El Director de Medio Ambiente, comentó que la inauguración de las actividades por el “Día Mundial del Agua” iniciarán a las 9 de la mañana con un acto de inauguración para después iniciar con la primera conferencia denominada “Limpieza de agua con polímeros naturales, lo bueno que pueden hacer las bacterias”, impartida por el doctor Cirilo Nolasco Hipólito de la UNPA Campus Tuxtepec.
La segunda conferencia estará a cargo de la Química Ixchel Soriano Martínez del Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan, “La Chinantla, Fuente de Agua, Fuente de Vida”; continuará el Doctor Jesús Rodríguez Miranda del Instituto Tecnológico de Tuxtepec con el tema “El Agua, Desarrollo de Alimentos” y para concluir se tendrá disertación del Ingeniero Emmanuel Zárate Pacheco de la Jefatura de Saneamiento, con su conferencia “El Saneamiento es una tarea de todos, Iniciemos Ya”.
Cabe mencionar que el “Día Mundial del Agua” se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de 1992, después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/1931 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.